Rodrigo Londoño responde a declaraciones de Duque sobre acuerdo de paz

Londoño, presidente del partido Comunes pidió garantías para la protección de quienes continúan con su proceso de reincorporación.
Rodrigo Londoño, líder del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc)
Rodrigo Londoño fue citado a audiencia por el manejo de los bienes entregados por las Farc para reparar a las víctimas. Crédito: Colprensa

Este miércoles, Rodrigo Londoño 'Timochenko' presidente del partido político Comunes, respondió a las declaraciones entregadas por el presidente Iván Duque ante la Asamblea General de la ONU en donde calificó al acuerdo de paz de “frágil”.

“Su Gobierno fue elegido con la bandera de hacer trizas los acuerdos, no ha podido porque este es un acuerdo blindado y fuerte que está cada vez más respaldado por la mayoría de los colombianos”, dijo Londoño.

A renglón seguido, aseguró que el acuerdo se firmó para lograr la paz en Colombia y no para beneficio de los excombatientes de las Farc. Además pidió protección para los firmantes tras indicar que en cinco años han sido asesinados 285 excombatientes.

“¿A cuántos llegaremos en la celebración del quinto aniversario de la firma de los acuerdos? ¿A cuántos llegaremos al final de su mandato?”, le dijo Timochenko al presidente Duque.

Le puede interesar: Familias de militares asesinados en Córdoba piden investigar traslado en el que fueron emboscados

Asimismo, pidió convocar a un gran pacto político nacional que esté en los acuerdos de paz.

“Un pacto político que, incluso, en estos momentos podría darle una salida a su mentor que está planteando una amnistía para intercambiar impunidades”, sostuvo Timochenko.

A propósito, el presidente Iván Duque en su discurso de este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas aseguró que "Colombia también avanza en la construcción de la paz con legalidad… el débil Acuerdo de Paz firmado en 2016 con el grupo terrorista de las Farc tiene hoy progresos significativos en el proceso de reincorporación de los excombatientes, como lo ha comprobado la Misión de Observación de la ONU”.

Lea además:Victoria Sandino, a versión libre ante la JEP en expediente por secuestro

Duque agregó que: "La lucha contra el crimen y la consolidación de la Paz con Legalidad demanda que sigamos avanzando en la nula tolerancia frente a cualquier conducta de miembros de la Fuerza Pública contrarios a la constitución y la ley y que sigamos dando pasos sólidos para las reformas estructurales de la Policía Nacional, entre ellos, el fortalecimiento de la defensa irrestricta de los derechos humanos. Tenemos una Fuerza Pública patriota y comprometida y su mandato es obrar con la Constitución en la mano", dijo finalmente el mandatario.


Temas relacionados

desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano