Risaralda llegó al 100 % de ocupación de camas UCI destinadas para covid-19

Los contagios de coronavirus siguen disparados en el departamento, llegando a más de 33.000 casos históricos.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

Estando el departamento de Risaralda ad portas de un colapso de la red hospitalaria, siguen disparadas las cifras de contagio de covid-19: durante el puente festivo de celebración de la Navidad se reportaron 1.475 nuevos casos del virus.

Según los reportes, estos nuevos casos están concentrados principalmente en los municipios del área metropolitana de Pereira, con lo cual se llegó a 33.300 casos positivos históricos.

Lea también: Más de 150 menores de edad quemados con pólvora, durante diciembre

De acuerdo con Sandra Gómez, directora de Salud Pública de Risaralda, actualmente se tienen 8.731 casos activos de covid-19, registrando afectación alta en localidades como Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Balboa, Mistrató, Belén de Umbría y Quinchía.

Del total de las personas que continúan con el virus activo, 8.477 se encuentran recuperándose en su lugar de residencia, 152 están en hospitalización general y 102 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Estamos completamente llenos en las unidades covid de la red hospitalaria, situación que se debe precisamente al aumento desmesurado de pacientes positivos para el virus que se ha registrado durante las últimas semanas en esta parte del Eje Cafetero”, aseguró la directora de Salud Pública de Risaralda.

Le puede interesar: Continúan las restricciones durante fin de año en zonas de alta ocupación UCI

De esta manera, la ocupación general de las UCI en Risaralda llegó al 88 %, las UCI no covid están en el 61% y en un 100% están las camas destinadas para la atención de pacientes con covid-19.

Ante la compleja situación que está atravesando el departamento en materia de disponibilidad hospitalaria, las autoridades de salud le pidieron a la ciudadanía continuar con las medidas de prevención del covid-19 y los protocolos de bioseguridad, ya que de continuar el panorama actual, los pacientes risaraldenses, deberán ser trasladados a otras zonas del país.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.