Más de 150 menores de edad quemados con pólvora, durante diciembre

El Instituto Nacional de Salud (INS) destacó que la cifra de personas lesionadas es muy inferior al año anterior.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este lunes que sigue creciendo el número de personas quemadas con pólvora en el país.

Así lo señaló el organismo, tras informar que se registran 387 personas lesionadas, de las cuales 151 son menores de edad y 236 adultos mayores.

Lea aquí: Triunfo del América, en medio de violaciones a toque de queda y ley seca, en Cali

La evaluación del Sistema de Vigilancia permitió además encontrar un aumento en el número de menores de edad con heridas en diferentes partes del cuerpo que en la misma fecha anunció 150 quemados.

De igual forma, se han presentado seis fallecimientos relacionados con las explosiones en las polvorearías en el Líbano, en el departamento del Tolima, pero también a varias intoxicaciones por fósforo blanco, por parte de menores de edad.

Las autoridades de salud hicieron un nuevo llamado a los colombianos, teniendo en cuenta que 89 adultos, bajo los efectos del alcohol, resultaron quemados, mientras que seis menores de edad que estaban bajo su cuidado, presentaron heridas que tuvieron que ser atendidas en las diferentes clínicas y centros hospitalarios del país.

La manipulación, con un 62%, es la principal causa de las quemaduras, mientras que la observación registra un 20% de casos.

Lea además: Conductora que invadió ciclovía en Medellín manejaba borracha

Las mayores afectaciones han estado concentradas en quemaduras, laceraciones, amputaciones, contusiones, daños oculares y auditivos.

Elementos

Los totes siguen siendo los elementos pirotécnicos más peligrosos para los colombianos, al causar las mayores heridas, le siguen los voladores, los cohetes, los volcanes y los pitos.

El departamento del Valle del Cauca ocupa el primer lugar en las cifras de personas quemadas, con 44, le siguen Tolima y Antioquia con 43, Bogotá 33, Norte de Santander 18, Nariño 17, Córdoba 14, Bolívar 13, Caldas 12, Santander y Atlántico 11.


Temas relacionados

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego