Revistas militares se suspenden hasta que se haga evaluación rigurosa: Duque

"La investigación se tiene que adelantar con todo el rigor institucional", sentenció el Jefe de Estado.
Revista aérea en Medellín terminó en accidente; dos suboficiales de la FAC murieron
Revista aérea en Medellín terminó en accidente; dos suboficiales de la FAC murieron Crédito: Imágenes de video difundido en redes sociales

El presidente de la República, Iván Duque, ordenó suspender las revistas militares hasta que se establezca por parte de las autoridades las causas de la muerte de dos soldados en Medellín, quienes cayeron al vacío mientras estaban colgados de un helicóptero con la bandera de Colombia.

El Jefe de Estado expresó sus condolencias a los familiares de los uniformados, quienes perdieron la vida en medio de esa demostración durante el cierre de la Feria de las Flores.

“Ese tipo de maniobras se deben suspender hasta tanto no se haga una evaluación absolutamente rigurosa. Esas expresiones primero se han adelantado durante muchos años en revistas militares, pero creo que en este momento deben suspenderse por completo hasta tanto no se tenga claro qué fue lo que pudo haber ocurrido”, sostuvo Duque en diálogo con la emisora La FM.

Además, el mandatario ordenó que se busque cooperación internacional para que apoye la investigación sobre este hecho y que se de una mirada externa de la tragedia.

Vea también: Ellos eran Mosquera y Gamboa, los militares que cayeron de helicóptero en Medellín

“La investigación se tiene que adelantar con todo el rigor institucional, sino que también le he pedido al comandante de las Fuerzas Militares que busquemos cooperación internacional para que tengamos una visión externa, precisa, certera de que fue lo que ocurrió”.

En medio del cierre de la Feria de las Flores con el Desfile de Silleteros se presentó este domingo una tragedia cuando dos miembros de la Fuerza Aérea perdieron la vida tras caer desde un helicóptero de las FF.MM. mientras realizaban una demostración aérea.

El accidente ocurrió cuando los dos suboficiales colgaban de la bandera de Colombia que estaba amarrada a la aeronave y, en el momento en que se aprestaba a terminar el ejercicio aéreo, se soltó la bandera y los dos uniformados que colgaban de ella cayeron desde el aire.

Los militares fallecidos fueron identificados como Jesús Mosquera y Sebastián Gamboa, integrantes de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia.

El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), general Ramses Rueda, aseguró este lunes que se investiga si un "agente externo" cortó la soga que los sostenía. Hasta el momento se descarta desgaste en la cuerda o posible sobrepeso.

“La cuerda se rompió entre el helicóptero y los comandos; encontraron un corte pero no se ve deshilachado, eso es materia de investigación”, dijo el alto oficial en rueda de prensa entregada en la capital colombiana.

El general Rueda aseguró que “no se descarta que algún agente externo haya sido el causante de la ruptura de la cuerda y eso hace parte del enfoque de la investigación, ya que hasta donde tenemos información los protocolos se cumplieron”.

¿Jesús Santrich e Iván Márquez en Cuba?

El presidente Iván Duque también se refirió a las versiones que apuntarían a que -al parecer- los ex jefes de las Farc ‘Jesús Santrich’ e Iván Márquez salieron de Caracas (Venezuela) rumbo a Cuba. Afirmó que no existen por ahora información de inteligencia militar que permita confirmar ese viaje.

Más en: Pastrana denuncia que Maduro facilitó viaje de Santrich y Márquez a Cuba

Esa información no está verificada desde ningún punto de inteligencia, pero si he dicho que Santrich está en Venezuela protegido por la dictadura de Maduro. Lo mismo con ELN y allá hay estructuras al servicio de la dictadura", dijo el mandatario en su entrevista a La FM.

Agregó que "voy a hacer referencia a eso en la Asamblea General de las Naciones Unidas porque es una violacion flagrante a la resolución 1373 del consejo general de las Naciones Unidas”.

La alerta se conoció porque el pasado fin de semana, el expresidente Andrés Pastrana denunció a través de su cuenta de Twitter que el gobierno de Venezuela facilitó la salida de Iván Márquez y Jesús Santrich desde Caracas con destino a Cuba.

Dicho vuelo se hizo, según Pastrana, desde la rampa 4 en el avión de matriculas YV3016, aeronave que pertenecería al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.


Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.
Exsenador Miguel Uribe Turbay.



Ejército respondió a polémica por muerte de civil en base militar de Antioquia

El presidente Petro publicó información confidencial sobre el incidente en el que perdió la vida esta persona.

Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento