Rescate del perro Wilson: Indígenas aseguran que nunca lo vieron en la selva

Dairo Gabriel Kurumariteque, uno de los indígenas del Putumayo que estuvo en el equipo de búsqueda, se refirió al perro Wilson.
Se activaron las labores de búsqueda para hallar a ‘Wilson’
Las autoridades aún continúan con la búsqueda de los cuatros menores perdidos en las selvas de Guaviare y Caquetá. Crédito: FF.MM

El grupo de indígenas que participó en las labores de búsqueda de los cuatro niños que desaparecieron por 40 días en las selvas del Caquetá y Guaviare tras un accidente aéreo, afirmó que nunca vieron al perro Wilson, el cual se perdió en medio del operativo para rescatar a los menores.

Dairo Gabriel Kurumariteque, uno de los indígenas del Putumayo que estuvo en el equipo de búsqueda de los menores,aseguró que "en los días en que estuvimos recorriendo la zona donde posiblemente estaban los niños, no vimos al perro Wilson"

En contexto: Perro Wilson no regresaría de la selva: indígenas dan fatal predicción

Kurumariteque también dijo que inicialmente 93 indígenas ingresaron a la selva para la búsqueda de los niños desaparecidos, en los últimos días sólo 17 continuaban apoyando las labores.

Mediante un comunicado, la Organizacion Nacional de los Pueblos Indigenas de la Amazonia Colombiana, OPIAC, pide que el Estado garantice la estabilidad económica y la educación hasta que sean adultos, a los niños que hoy se recuperan en el Hospital Militar Central.

Puede leer: Investigarán a 19 congresistas del Partido Liberal por supuestos puestos entregados en el FNA

En el momento del encuentro con los niños indígenas perdidos, los menores les pidieron comida a los seis indígenas que los encontraron, pero ellos sabían que no podían darles alimento alguno hasta que fueran evaluados por personal médico.

Los indígenas que se quedaron hasta el final de la búsqueda fueron 7 del Putumayo y 10 del Aracuara, un total de 17 personas que participaron hasta el final de esta odisea de encontrar con vida a los menores de edad del accidente de la avioneta el pasado primero de mayo.

La Organización Nacional de los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana anunció que serán ellos mediante comunicados los que estarán informando sobre la evolución de los menores que se recuperan en el Hospital Militar Central de Bogotá.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.