Regreso a clases con alternancia sigue dividiendo opiniones

Opiniones divididas ha suscitado el tema entre las diferentes agremiaciones de colegios privados del país.

Las diferentes asociaciones y agremiaciones de colegios privados del país, se siguen pronunciando frente al regreso a clases con alternancia, propuesto por el Gobierno Nacional, para iniciar a partir del mes de agosto. En esta oportunidad, la Unión de Colegios Internacionales (Uncoli) manifestó su respaldo a la medida.

Las opiniones están divididas frente al regreso a clases, ya que recientemente, la Asociación de Colegios Privados de Colombia, (Andercop), realizó una encuesta en todo el país a más de 17 mil padres de familia, donde el 89,3% respondieron que no está dispuesto a enviar a sus hijos al colegio en lo que resta del año, bajo ninguna forma de presencialidad.

"Los 27 colegios privados asociados a la Unión de Colegios Internacionales queremos manifestarle nuestro respaldo pleno a la iniciativa del Gobierno Nacional, de trabajar en la construcción de lineamientos y protocolos que aseguren el regreso responsable, gradual y seguro de los estudiantes y sus maestros a las aulas", indicó Milton Antonio Martínez, presidente de Uncoli.

A través de una carta, dirigida a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la asociación expresa su "disposición a participar, de la manera más serena y constructiva posible, en la elaboración e implementación de los esquemas que correspondan a la realidad sanitaria del país, para poder continuar ofreciendo una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes y un respaldo a los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos".

Por su parte, la Confederación Nacional Católica de la Educación (Conaced), a través de un comunicado a la opinión pública, manifestó: "Estamos estudiando detenidamente los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, respecto de la alternancia en el retorno a clase, seremos respetuosos y propositivos con las indicaciones de las entidades territoriales certificadas en educación".

En el documento firmado por la hermana, Gloria Patricia Corredor, presidenta nacional de Conaced, señalan que, "también entenderemos el proceder y sentir de los padres de familia y de la comunidad educativa en general. Tomaremos decisiones responsables y consensuadas según las características territoriales y de acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada institución educativa".

Por ahora, el Gobierno Nacional emitió los lineamientos para que cada institución cree sus propios protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta la infraestructura educativa con la que cuenta la institución y así como el número de estudiantes. Sin embargo, han reiterado que no es obligatorio el regreso a las aulas a partir del 1 de agosto.

Viaducto de la vía al Llano

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.
Túnel Quebradablanca, vía al Llano, Infraestructura



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero