Registran posible emisión de gases y ceniza del volcán Puracé, en Cauca

El Servicio Geológico Colombiano mantiene monitoreo y aclaró que por ahora el volcán sigue en alerta amarilla y no muestra ningún cambio.
volcan_purace
volcan_purace Crédito: Redes

El Servicio Geológico Colombiano informó que sobre las 7:29 p.m. de este jueves se empezó a registrar en el volcán Puracé, ubicado en el Cauca, una señal sísmica asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera, hecho que está siendo monitoreado y que por la hora, debido a la oscuridad y la dirección del viento no han podido confirmar la magnitud de la altura de la emisión.

Es muy probable que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomine en ese momento. Otra posibilidad es que ocurra una aceleración del proceso volcánico que lleve a cambios en el nivel de actividad del volcán”, dijo la entidad en un comunicado.

Lea: Se registra inusual actividad en el volcán Nevado de Ruiz: No la había desde junio del 2022

Además, aclaró la entidad que por el momento, el estado de alerta del volcán Puracé se mantiene el amarillo, lo que significa: volcán activo y que no registra variaciones graves.

Adicionalmente, la misiva explicó las condiciones que se presentan en este nivel de alerta: “las emisiones de ceniza son fenómenos contemplados en esta fase de alerta, así como sismos sentidos, sismicidad de fracturamiento de roca y asociada a la dinámica de fluidos, emisiones de gases, deformación, olores, ruidos, cambios en la temperatura y ondas de presión”.

También, el Servicio Geológico Colombiano hizo un llamado a los habitantes del Cauca a estar alerta a los boletines de la entidad, a las autoridades y a la información oficial que se emita por entes autorizados, entre ellos, Gestión del Riesgo.

Consulte: Aumentó actividad del volcán Nevado del Ruiz, pero se mantiene en Alerta Amarilla

“El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar”, puntualizó el comunicado.

Consulte el comunicado:


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero