Registraduría pide a los candidatos definir rápidamente si participarán en una consulta interpartidista

Según el Consejo Nacional Electoral, aquellos que hayan manifestado el deseo de participar en una consulta interpartidista, tendrán hasta el 15 de enero para retractarse de esa decisión.
juancarlosgalindocolprensa.jpg
El motivo de la pelea son los formularios E-14 y su digitalización.

La Registraduría espera tener, en los primeros días de enero, toda la información sobre los candidatos presidenciales que participarán en una consulta interpartidista en el mes de marzo.

El Consejo Nacional Electoral puso como fecha límite el 29 de diciembre del 2017 para que los aspirantes interesados en someterse a ese mecanismo, digan si lo harán o no.

El registrador Juan Carlos Galindo pidió a los partidos celeridad en el suministro de esta información, para poner en marcha toda la logística.

El llamado que hace la Registraduría es que antes del 10 de enero sepamos toda la información que tienen que ver con esas consultas, porque a partir de ese momento tenemos que organizar todo el material electoral, que debe ser incorporado en los kits electorales”, señaló.

Y dijo: “el llamado de la Registraduría es logístico, porque la competencia para fijar el calendario de las consultas interpartidistas es del Consejo Nacional Electoral como ya lo hizo”.

Según el Consejo Nacional Electoral, aquellos que hayan manifestado el deseo de participar en una consulta interpartidista, tendrán hasta el 15 de enero para retractarse de esa decisión.


Temas relacionados

CNE
Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco