Reforma Política, lista para ser debatida en el Congreso

La ponencia de la Reforma Política que fue radicada por el Gobierno para ser debatida en Cámara de Representantes trae algunos cambios sustanciales para los partidos políticos y las jornadas electorales.
congresofarcvocespazrefcolprensalafm1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Esta Reforma propone eliminar la permanencia de algunos congresistas, concejales y diputados que buscan perpetuarse en la curul haciéndose reelegir por varios periodos. Congresistas, diputados, concejales y ediles, no podrán ser elegidos por más de tres periodos.

La ponencia propone voto obligatorio para los empleados públicos.

La columna vertebral de esta reforma política son las listas cerradas para los partidos políticos, tema que ha sido centro de varias discusiones entre los sectores políticos. Sin embargo, la ponencia indica que la implementación de esta medida para colectividades en elecciones será gradual, es decir, para el 2018 habría listas semicerradas y para el 2022 las listas serán completamente cerradas.

La Reforma aumenta la edad para ser Congresista. Para Representante a la Cámara, pasa de 21 a 23 años y Senador pasaría de 25 a 28 años.

Habría una completa restructuración del Consejo Electoral porque los nueve magistrados no serán más elegidos por los partidos políticos:

3 serán elegidos por el presidente mediante convocatoria pública 3 serán elegidos por los presidentes de las altas Cortes 3 serán elegidos por el Congreso por períodos institucionales de 4 años

Este nuevo Consejo Electoral sería elegido luego de las elecciones de 2018.

Para no permitir la desaparición de los partidos pequeños, la ponencia propone la posibilidad de realizar coaliciones entre colectividades minoritarias.

Los topes de las campañas aumentarán en más de un 30% y habrá financiación del Estado para publicidad y transporte. El día de las elecciones el transporte público sería garantizado por el Estado.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco