Red de trata de personas reclutaba mujeres en salón de belleza de Villavicencio

Por este caso fueron capturadas 24 personas: 4 en Bogotá, una en la capital de Meta y 19 en España, la mayoría de nacionalidad colombiana.
Trata de personas - Prostitución - Explotación sexual
Trata de personas - Prostitución - Explotación sexual Crédito: Archivo referencial Alcaldía de Medellín

26 mujeres fueron rescatadas, entre ellas una menor de edad, quienes habían sido engañadas en una academia de belleza en Villavicencio y llevadas a España a trabajar como prostitutas

La Policía confirmó que la academia de Belleza MC The Class, ubicada en el barrio Porfía de Villavicencio se utilizada como fachada para engañar a las mujeres con falsas ofertas laborales en el país ibérico, donde eran explotadas sexualmente.

Le puede interesar: Apareció en el río Tuluá joven reportado como desaparecido

Se confirmó que por este caso fueron capturadas 24 personas: 4 en Bogotá, una en la capital de Meta y 19 en España, la mayoría de nacionalidad colombiana.

La operación fue transnacional, adelantada por la Policía a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO), y el Cuerpo de Policía de España, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, instituciones que permitieron luego de 11 meses de labores de investigación la desarticulación de esta estructura de crimen organizado, dedicada al reclutamiento de mujeres de escasos recursos económicos, a quienes convencían con falsas promesas de trabajo en el país ibérico.

En el Viejo Continente eran víctimas de explotación sexual.

En total 23 eran de nacionalidad colombiana y una nacida en ese país, dijo el director nacional de la Policía el general Jorge Luis Vargas Valencia.

Dentro de las personas puestas a disposición de la justicia en la capital colombiana, figura el cabecilla alias ‘Medina’.

Igualmente, fueron rescatadas 26 mujeres, dentro de ellas una menor de 16 años de edad.

Lea además: Masacre en Antioquia: ofrecen millonaria recompensa por responsables del hecho

Frente a este último caso, los investigadores lograron establecer que pudo salir del país con documentos de autorización falsificados por la organización.

Esta red delictiva se valía de una academia en la que supuestamente se dictaban clases de belleza integral, ubicada en la capital de Meta.

“Allí, eran escogidas las víctimas especialmente entre los 16 y los 25 años de edad…”, dijo el General.

Una de las señaladas integrantes de la estructura criminal, conocida como ‘Mercedes’ y quien tiene en su contra varias denuncias por estafa, era la encargada de convencer a menores de edad y jóvenes de escasos recursos con falsas promesas de trabajo en España, lo que presuntamente les iba a representar la posibilidad de obtener dinero para ellas y sus familias en Colombia.

Les ofrecía, por ejemplo, estadía en el país ibérico donde un supuesto familiar y la opción de emplearse en trabajos de belleza, oficios varios o cuidando adultos mayores.

Para hacer más atractiva la ‘oferta’ les prometían pasajes, alimentación e, incluso, el trámite de documentos para el desplazamiento a Europa.

Lea también: A hombre lo golpearon luego de haber defecado en un taxi

La siguiente fase de la estrategia criminal consistía en trasladar a las víctimas a Bogotá, exactamente a una casa ubicada en el sur de la ciudad, donde recibían instrucciones por parte del cabecilla alias ‘Medina’ para pasar desapercibidas ante las autoridades aeroportuarias de Colombia y España.

En ese inmueble, les entregaban pasaporte, dinero y pasaje de ida (sin retorno).

Una vez arribaban a España las mujeres eran trasladadas a distintos apartamentos de la ciudad de Úbeda (provincia de Jaén de la comunidad autónoma de Andalucía), donde les retenían sus documentos personales y las despojaban de sus celulares para impedir cualquier comunicación con sus familiares, amigos o autoridades.

Para evitar su fuga, la red las obligaba a firmar pagarés por sumas que ascendían inicialmente hasta los 3.300 euros, cantidades que se incrementaban día a día por concepto de manutención o multas.

Lamentablemente, las víctimas no tenían otro camino que cancelar sus deudas a través de la explotación sexual a la que eran sometidas, dijo el director de la Policía.

Todos los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por los delitos de concierto para delinquir, trata de personas y constreñimiento a la prostitución.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento