Reconstrucción de Providencia: 14 viviendas serán entregadas la próxima semana

Según la Contraloría, el Gobierno se comprometió a entregar 50 casas nuevas en promedio cada mes.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Presidencia de Colombia

Tras una nueva visita de seguimiento a la reconstrucción de Providencia realizada por la Contraloría General de la República, el Gobierno se comprometió a agilizar la entrega de 14 viviendas nuevas la próxima semana en la isla azotada hace siete meses por el paso del huracán Iota.

Según el contralor Felipe Córdoba, durante esta visita el Gobierno también se comprometió a entregar 50 viviendas nuevas en promedio cada mes.

Así mismo, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) y la Alcaldía de Providencia acordaron que, máximo el próximo 30 de junio, entregarán el censo de las personas afectadas que están viviendo en carpas y se mojan cuando llueve, para que se les pueda entregar un subsidio de arrendamiento.

Lea también: Murió la joven de 19 años agredida por su pareja en Meta

Según el organismo de control, las actividades para la reconstrucción de las islas de Providencia y Santa Catalina muestran al 23 de junio de 2021 el siguiente balance: 17 obras de reconstrucción de San Andrés y Providencia involucran recursos por un total de $223.000 millones.

La ejecución de estos recursos está a cargo de Findeter ($15 obras por $174.234 millones), Invías (1 por $37.195 millones) y la Aeronáutica Civil (1 por $11.821 millones).

En cuanto a la gestión de subsidios a cargo del DPS, con el Programa Familias en Acción “se han girado y cobrado más de $99 millones, por parte de 1993 familias que cubren 3077 beneficiarios”.

Le puede interesar: Menor de 15 años fue asesinado en Buenaventura

En lo que se refiere al Programa Jóvenes en Acción, después del 20 de noviembre de 2020 se han cobrado $256 millones por parte de 255 beneficiarios.

El Especial Seguimiento que realiza la Contraloría a los recursos dirigidos a atender la emergencia presentada en el Archipiélago, indica que “el Gobierno Nacional ha dispuesto recursos por $342.501 millones (presupuesto vigente 2020 y 2021)”.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano