Reclutamiento de menores: UNICEF dice que los indígenas y afrocolombianos son los más afectados

Se registra un aumento en el ingreso al programa de desvinculados de niños y adolescentes de comunidades étnicas.
Reclutamiento de menores portando armas
Reclutamiento de menores por grupos armados ilegales (referencia). Crédito: Colprensa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, expusieron los resultados del último estudio de caracterización de niñez desvinculada del conflicto armado entre 2013 y 2022.

Una de las cifras más destacadas que dejó el informe, es que se registra un aumento en el ingreso al programa de desvinculados de niños y adolescentes de comunidades étnicas, pasando de un 14% a un 34% en población indígena.

Además, a este programa también ingresaron menores pertenecientes a población afrocolombiana, la cual aumentó en su registro, pasando de 12% a 17% en la caracterización.

“Las comunidades indígenas son altamente vulnerables al reclutamiento porque viven en zonas de conflicto y su aumento en este caso es muy preocupante, porque viven en zonas de conflicto y de siembra de cultivos ilícitos", explicó Olga Lucía Zuluaga, Oficial de Protección de UNICEF Colombia.

Además, también resaltó que existe un aumento significativo en el reclutamiento de niñas y mujeres en el conflicto armado, variando de 30% a 35% durante estos años.

Astrid Cáceres, directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, destacó las acciones realizadas desde la entidad con una ruta articulada, que busca fortalecer los lazos y proteger a los menores en este proceso.

“Lo primero es poder garantizar su seguridad inicial, una vez pasa la desvinculación; luego garantizar su seguridad emocional y los vínculos afectivos”, resaltó Cáceres.

También aseveró que “esas garantías se pueden dar no necesariamente en la misma comunidad en la que fueron vinculados al grupo de reclutamiento”.

Según el estudio realizado con niñez desvinculada, Antioquia con 13,9%, Chocó con 13,2%, Cauca con 12,9% y Nariño con el 10,8%, fueron los departamentos que más registraron casos de reclutamiento.

En ese mismo sentido, el municipio de Tumaco, en Nariño, fue el lugar donde más se registraron reclutamientos. Después se ubicó Cáceres en Antioquia y Tadó en el departamento de Chocó.

Para UNICEF, en Colombia hay un reto importante para disminuir aquellos entornos que propician el reclutamiento. Destacando zonas con pobreza, necesidades básicas insatisfechas, falta de oportunidades, carencia de medios para subsistir, violencia en el hogar, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.

En el informe, se analizó la situación de 2.181 niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento, atendidos por el Programa de Atención Especializada del ICBF entre 2013 y 2022.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano