¿Qué personas están obligadas a cotizar en Colpensiones con reforma pensional?

La reforma pensional entraría en vigencia el próximo 1 de julio de 2025 y uno de los artículos más polémicos es la obligación de cotizar en Colpensiones.
Colpensiones de fondo y dos adultos mayores
Colombia se alista para implementar una de las transformaciones más profundas en su sistema de pensiones. Crédito: Suministrada- Foto de SHVETS Pexeles

El pasado viernes 14 de junio, el presidente Gustavo Petro logrósu primera victoria legislativa con la aprobación de la reforma pensional, una de las reformas sociales impulsadas por su gobierno.

Esta iniciativa, dirigida por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, recibió el aval de las mayorías, los cuales votaron a favor de la proposición de los representantes Olga Lucía Velásquez, María del Mar Pizarro y David Racero, entre otros, quienes radicaron una petición de acoger el texto de la reforma pensional aprobada por el Senado.

Lea también: Víctor Salcedo critica aprobación de reforma pensional

La reforma pensional consta de 95 artículos, incluyendo la gestión del Fondo de Ahorro por parte del Banco de la República y la oportunidad de traslado, que establece que las personas que tengan 750 semanas cotizadas para las mujeres y 900 semanas cotizadas para los hombres y que les falten menos de diez años para tener la edad de pensión tendrán dos años a partir de la promulgación de esta ley para trasladarse de régimen respecto de la normatividad anterior, previa la doble asesoría de que trata la Ley 1748 de 2014.

Reforma pensional
Esta iniciativa, dirigida por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, recibió el aval de las mayorías, los cuales votaron a favor de la proposición.Crédito: Colprensa

Uno de los puntos más polémicos de esta reforma pensional es la obligación de los ciudadanos a aportar a su pensión en un fondo público por los ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos, el excedente se destinará a un fondo privado.

De interés: Reforma Pensional no se caería en la Corte Constitucional

¿Qué personas están obligadas a cotizar en Colpensiones?

El nuevo sistema elimina la competencia entre Colpensiones y los fondos privados, unificándolos en un solo esquema con tres pilares:

  1. Pilar solidario: Proporciona transferencias monetarias a adultos mayores en condiciones de pobreza que no lograron cotizar. Asimismo, se establece una renta básica para hombres mayores de 55 y mujeres de 50 que tengan una perdida de capacidad laboral igual o superior al 50% y que no tengan ingresos fijos.
  2. Pilar semicontributivo: Dirigido a personas en la informalidad que han hecho aportes esporádicos, pero que no cumplen con los requisitos para pensionarse. Estas personas recibirán una renta vitalicia con sus ahorros más un subsidio estatal.
  3. Pilar voluntario: Este va dirigido a las personas que tengan capacidad de pago y puedan realizar aportes adicionales.
  4. Pilar contributivo: Para quienes cotizan regularmente. Los aportes hasta 2,3 salarios mínimos irán a Colpensiones, y el excedente a un fondo privado. Al jubilarse, recibirán una pensión del régimen público con subsidio estatal para el primer tramo y del fondo privado para el resto. En este grupo entran las personas dependientes, independientes, servidores públicos y personas con capacidad de pago. Es decir, una persona con sueldo de 4 SMMLV, deberá contribuir a Colpensiones 2.3 SMMLV y el restante se irán a las Administradoras de Fondos de Pensiones que la persona elija.

¿Para quiénes NO aplica la reforma pensional?

Lo que pocas personas desconocen es que esta reforma pensional NO aplica para todos los colombianos, aquí las cosas:

  • Los hombres que han cotizado más de 900 semanas se quedarán en el régimen actual.
  • Mujeres que hayan cotizado más de 750 semanas al momento que empiece a regir la reforma, lo cual según el documento sería el 1 de julio de 2025.

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero