¿Qué países dan más facilidades para vivir a los colombianos?

Canadá y Alemania se han convertido en algunos de los destinos favoritos para los migrantes.

Ante la situación de desigualdad, baja calidad académica y reducidos salarios que se evidencia en Colombia, son muchos los ciudadanos que tienen el deseo de salir del país.

Si usted está pensando en desarrollar ese proyecto de vida podría tener en cuenta estas cuatro naciones en donde le sería más probable obtener la residencia y posteriormente la ciudadanía.

Canadá

Este país ofrece un buen sistema de salud, educación y diversidad cultural. Por otro lado, en algunas provincias usted se verá obligado a hablar inglés o francés para vivir, por lo que el reto para emigrar es grande pero podría ser muy rico en materia de experiencias.

Lea también: Marea blanca en costa de Francia resultó ser un cargamento de coca colombiana

Para que un colombiano pueda migrar una de las opciones es tener un permiso de trabajo que se otorga según a través de dos clases de programas:

Según confirmó El Tiempo uno de ellos se llama Estudio de Impacto de Mercado de Trabajo, que es cuando un empleador necesita mano de obra extranjera. Ese programa es más conocido como Eimt o Lmia.

La segunda opción es que el migrante tenga una profesión exenta de la lista de trabajos que deben ser justificados, según las leyes de ese país. En este sentido, para tener la oportunidad de irse trabajar y estudiar la persona tener un buen nivel de inglés y francés, y ser menor de 35 años.

Estas son consideraciones vitales que hace el gobierno para otorgar la residencia y posteriormente la ciudadanía.

Estados Unidos

Para tener la residencia en Estados Unidos usted puede aplicar a una visa llamada 01, que es otorgada a una persona que posee grandes cualidades, o ciertos dotes extraordinarios en ciencia, arte, educación o atletismo, negocios.

Asimismo, pueden aplicar personas con cierto reconocimiento internacional que se destaquen por su labor en cualquier ámbito.

Lea también: Seguidores de Trump protestaron en Washington contra el resultado electoral

Con esa visa usted podrá tener un periodo de estadía de tres años en ese país con el fin de seguir desarrollando esa especial habilidad, según confirmó El Tiempo.

Para este caso exclusivamente, los estos ciudadanos desean obtener la residencia podrían hacerlo a través de la solicitud de un empleo como trabajadores prioritarios, extranjeros con habilidades fuera de lo común, en los campos anteriormente descritos, o pueden aspirar los profesores que sean de referencia en su campo académico.

Alemania

Este país es uno de los destinos más deseables para los migrantes por sus altos niveles de vida en materia de salud, educación, seguridad y salarios. En este sentido, según confirmó El Tiempo las personas que sean descendientes de las víctimas del nazismo pueden obtener con relativa facilidad la nacionalidad de ese país.

Lea también: Austria anuncia nuevo confinamiento hasta el 6 de diciembre

El Ministerio de Interior de ese país confirmó esa información que aplicaría especialmente para ”padres o abuelos que debieron huir al extranjero durante los años del nazismo”. Vale la pena recordar, que Alemania tiene vigentes leyes que favorecen la obtención de la nacionalidad para los judíos extranjeros.

Portugal

En este caso, ese país, al igual que Alemania, buscan pagar una deuda histórica que tienen con los judíos que fueron expulsados de la península ibérica. Por esa razón, los colombianos que tengan lazos de sangre con los judíos sefardíes tienen mayores posibilidades obtener la ciudadanía en alguno de los 27 países de la Unión Europea, según confirmó El Tiempo.

Para lograr obtener la ciudadanía, bajo el contexto anterior, es necesario ser mayor de edad, no haber pasado largo tiempo en prisión y cumplir con una documentación que demuestre el parentesco con los judíos sefarditas.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco