Puntos clave de la reforma a los servicios públicos de Petro

Durante el discurso en la Plaza de Bolívar, Petro dio detalles de la reforma a servicios públicos
Gustavo Petro
Crédito: Camila Díaz - La FM

Durante el día de ayer 27 de septiembre, miles de colombianos llegaron a la Plaza de Bolívar, donde el presidente Gustavo Petro habló sobre las reformas de su gobierno.

Uno de los momentos que más destacó de su discurso fue el anuncio de que la nueva reforma a los servicios públicos, con la cual busca modificar algunos puntos importantes.

"El servicio público debe tener en el centro de su corazón al usuario para asegurarle a la población los mínimos vitales de luz eléctrica, agua potable y alcantarillado", dijo el mandatario en medio del discurso.

Le puede interesar: Personas de estrato 1 pagarán más por recibo de servicios

De igual forma, el mandatario dijo que "las leyes hoy vigentes que crearon los servicios públicos pusieron en un lugar privilegiado al empresario, pero al usuario lo dejaron en la calle”.

Petro en discurso de la Plaza de Bolivar
Petro en discurso de la Plaza de Bolívar dijo que hará reforma a los servicios públicos.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Cómo sería la reforma a los servicios públicos que propone Petro

El proyecto del gobierno Petro busca realizar algunos ajustes a la Ley 142 de 1994, la cual se encarga de "asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, y telefonía pública básica conmutada, por empresas de servicios públicos de carácter oficial, privado o mixto, o directamente por la administración central del respectivo municipio".

Se espera que estos cambios se centren en la clasificación del "mínimo vital", buscando una mayor precisión en la identificación de las personas que no pueden pagar un servicio público.

En el XXV Congreso de Andesco, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, dijo que la medida busca garantizar “el mínimo vital está concebido para personas que realmente no pueden pagar un servicio público, pero que tienen derecho a él”.

Además, se planea diferenciar entre el mínimo vital y el consumo de subsistencia, con el primero dirigido a personas que no pueden pagar por los servicios debido a su situación económica.

Lea también: Petro anuncia reforma a los servicios públicos: Así se pagarían

Petro dijo que hará una reforma a los servicios públicos
Petro dijo que hará una reforma a los servicios públicos.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Asimismo, se busca regular las tarifas de los servicios públicos a través de ajustes y cambios específicos para mejorar la prestación y abordar vacíos normativos.

Uno de los puntos más innovadores que buscaría esta reforma tiene que ver con la posibilidad de incluir el servicio de Internet en las medidas del mínimo vital, con el fin de que se pueda garantizar la prestación en todo el país.

Por su parte, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, dijo que se debe garantizar la independencia para que las instituciones puedan tomar las decisiones correspondientes en la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Habrá que esperar en los próximos días que el gobierno Petro presente la reforma de servicios público ante el Congreso para conocer cuáles serán los cambios más importantes.


Acuerdo de paz

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026
La ONU votó a favor de continuar las operaciones de verificación en Colombia.



Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano