Puntaje Sisbén IV: así funciona la clasificación

Tome nota a todo lo que debe saber del Sisbén IV.

Los subsidios del gobierno de Colombia en muchas ocasiones son para la población vulnerable y personas que están registradas en el Sisbén IV, lo que les permite acceder a la Devolución del IVA, Ingreso Solidario y otros.

Por eso, el gobierno colombiano implementó este nuevo esquema para evaluar la elegibilidad de los ciudadanos con relación a los programas y beneficios sociales.

Lea además: Subsidios en Colombia: consulte su puntaje del Sisbén y descubra a cuáles aplicar

¿Qué es el Sisbén?

De acuerdo con el gobierno, el Sisbén permite identificar de manera rápida y objetiva a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad para focalizar la inversión social y garantizar que esta sea asignada a quienes más lo necesitan.

“El Sisbén busca ordenar la población mediante una clasificación generada a partir de su capacidad para generar ingresos, de acuerdo con sus condiciones de vida”, mencionan en el portal.

¿Cómo saber el puntaje en el Sisbén en 2023?

  • Accede a la plataforma del Sisbén
  • Ingrese su cédula de identidad y demás datos solicitados
  • Verifique los datos registrados
  • Visualice su puntaje Sisbén.

Puntaje del Sisbén: ¿cuáles son los grupos que hay?

En la actualidad, existen cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D. Cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida.

Cada grupo se organiza de la siguiente manera:

Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos)
Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)
Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza)
Grupo D: población no pobre, no vulnerable.

De interés: Fecha límite para actualiza datos del Sisbén: podría quedarse sin subsidios si no lo hace

¿Es importante tener puntaje Sisbén?

De acuerdo con las instituciones nacionales, tener puntaje de Sisbén es fundamental para poder saber si es apto para acceder a los programas sociales que tiene las administraciones nacionales o departamentales. También se utiliza para beneficios de subsidios en salud, educación, vivienda, entre otros.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo