Puente del Día de la Raza deja más de 17.000 comparendos en las vías nacionales

Este lunes festivo se implementará el 'pico y placa' regional para los nueve puntos de ingreso a Bogotá, previsto a partir del mediodía.
Multas de tránsito 2024
Este lunes se implementará el pico y placa regional en los nueve puntos de acceso a Bogotá. Crédito: Colprensa

La coronel Susana Blanco, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, entregó un balance sobre la movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en el país.

En diálogo con RCN Radio, la oficial aseguró que el despliegue de efectivos de la institución, quienes han llevado a cabo planes de prevención y control, ha permitido la imposición de 17.000 comparendos a conductores que han incumplido las normas de tránsito. Asimismo, reportó la cifra de personas sorprendidas conduciendo en estado de embriaguez.

“Se realizaron también diferentes tamizajes o pruebas de embriaguez, en las cuales durante el fin de semana tuvimos 65 resultados positivos, uno de los cuales estuvo relacionado con un siniestro grave. Se llevó a cabo el procedimiento correspondiente con todas estas personas”, aseguró.

Le puede interesar: SOAT ahora se podrá comprar por días: a qué conductores aplica

Blanco hizo un llamado a la responsabilidad de quienes se movilizan este fin de semana en el marco del plan retorno.

“Tuvimos algunos accidentes de tránsito, por eso insisto en que la gente tenga su kit de prevención. Ayer, en Magdalena ocurrió un accidente donde un tractocamión se encontraba estacionado en la vía debido a una avería. El conductor y el mecánico estaban arreglando el vehículo, pero no colocaron ningún tipo de señalización. Atrás venía otro tractocamión y se produjo un accidente en el que perdieron la vida dos personas”, manifestó.

Medidas especiales

Este lunes festivo se implementará el 'pico y placa' regional para los nueve puntos de ingreso a Bogotá, previsto a partir del mediodía, con el fin de mejorar el flujo vehicular.

De interés: Evite multas: así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 12 de octubre y el lunes festivo

Según explicó la comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, “entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par; y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. los vehículos con placas terminadas en número impar. Se pide a la ciudadanía que acate y cumpla esta normativa para evitar congestiones. Hay personas que llegan antes y se quedan a las afueras, lo que provoca la congestión en el ingreso”, añadió.

También se realizarán reversibles y contraflujos “de acuerdo con el ingreso de vehículos”. Estas medidas aplicarán en las vías Bogotá - Tunja, Bogotá - Soacha - Silvania, Melgar - Boquerón, Apulo - La Mesa y Bucaramanga - San Gil.

La coronel finalizó recordando las restricciones para los vehículos de carga a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 11:00 p.m., “para permitir la movilidad de todos los vehículos particulares, para que la gente pueda regresar a sus casas”.





Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero