Evite multas: así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 12 de octubre y el lunes festivo

El sábado la restricción funcionará entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, dependiendo del número de placa. Los detalles, aquí.
Plan éxodo pico y placa Bogotá
Quien no cumpla con la medida se expone a multas de más de 600.000 pesos. Crédito: Colprensa

El pico y placa es una restricción vehicular implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, reduciendo el tráfico diurno y la contaminación generada por los automóviles.

"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.

Le puede interesar: Bogotá es sede de II Congreso Internacional de Lenguas Modernas: ¿Cuándo se celebrará?

Aunque la medida opera de lunes a viernes entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció semanas atrás que la restricción también aplicará los fines de semana con puente festivo, con el fin de mejorar la movilidad y evitar los trancones en las salidas de la ciudad.

"Este sábado se desarrollará nuevamente un Plan Piloto de Salida voluntario para mejorar las velocidades y los tiempos de desplazamiento de los viajeros que saldrán de la ciudad en las horas con mayor flujo vehicular", así lo confirmó", confirmó el subsecretario de Movilidad, Jhon González.

Pico y Placa Bogotá
Si no cumple con el pico y placa se expone a multas de más de 600.000 pesos.Crédito: Colprensa

Así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 12 de octubre

El sábado, la medida aplicará hasta el mediodía y se dividirá en dos franjas horarias, las cuales afectarán respectivamente a vehículos terminados con placa par e impar, de la siguiente manera:

  • Placas pares: de 6:00 a. m. a 9:00 a. m.
  • Placas impares: 9:00 a. m. a 12:00 p. m. (mediodía).

La restricción vehicular aplicará en los nueve corredores de entrada y salida de la ciudad:

  1. Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte-
  2. Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte-sur.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  4. Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  5. Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte.
  6. Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte-sur.
  7. Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  8. Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente-oriente.
  9. Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente-oriente.

Le puede interesar: Se inició sexto ciclo de negociaciones entre el Gobierno y disidencias de las Farc en Bogotá

A continuación, el mapa con los nueve corredores viales donde aplicará el pico y placa el sábado 12 de octubre de 2024:

Pico y placa sábado Bogotá
Los nueve corredores donde funcionará el pico y placa el sábado 17 de agosto.Crédito: Alcaldía de Bogotá

Pico y placa regional lunes 14 de octubre

La medida del pico y placa regional para el lunes 14 de octubre no cambiará. Esto significa que funcionará de formal normal, afectando a los vehículos que ingresen a Bogotá por los nueve corredores mencionados anteriormente.

Así funcionará el pico y placa regional el lunes 14 de octubre:

  • Entre las 12:00 del medio día y las 4:00 de la tarde: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • Entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa