Prueba de toxicología del alcalde de Calima-El Darién salió positiva: esposa

El mandatario continúa hospitalizado en la Clínica Imbanaco.
Martín Alfonso Mejía, alcalde de Calima El Darién, Valle
Martín Alfonso Mejía, alcalde de Calima El Darién, Valle Crédito: Captura de pantalla

La esposa del Alcalde de Calima-El Darién, Erika Soto, confirmó que la prueba de toxicología salió positiva y que le dieron algo en el trago.

Además, resaltó que el mandatario, Martín Alfonso Mejía, continúa hospitalizado en la Clínica Imbanaco, ubicada al sur de Cali, y que una vez se recupere explicará lo sucedido a la opinión pública.

“El alcalde se encuentra en este momento en la clínica Imbanaco. Está en recuperación. Hoy estamos confirmando que ya salieron los resultados y obviamente salieron positivos, pero cuando se mejore, él hablara al respecto” dijo la esposa.

Por otro lado, Soto tildó a la oposición del alcalde de “terrible” e invitó a la ciudadanía a o no juzgar a su esposo.

“Cuando salga obviamente él va a dar todas las declaraciones a los medios, para que también escuchen la versión de él. Lo que pasa es que el alcalde de Calima- El Darién tiene una oposición terrible como se ha sabido realmente”, añadió.

“El mensaje que yo les mando a toda la ciudadanía de Calima- El Darién y a todos los colombianos es a no juzgar. Uno no puede juzgar una persona sin primero saber cuál es la versión o cuáles son los hechos reales. Nosotros no podemos juzgar a nadie, no tenemos ese derecho de hablar de otra persona sin primero ver o escuchar cuál es la versión real”, recalcó Erika Soto.

Cabe resaltar que esta es la segunda vez, en menos de un año, que el alcalde de dicha localidad se ve inmerso en un escándalo público bajo los efectos del alcohol.

El primer episodio ocurrió en el mes de agosto, del año 2022, en el marco de la feria de Calima-El Darién; en ese evento, el alcalde se subió a la tarima en estado de embriaguez y lanzó palabras ofensivas, incluso, resaltó: “yo soy un político ladrón”.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario