Propuesta de fiscal General sobre principio de oportunidad en casos de violencia intrafamiliar generó críticas

La representante a la Cámara Erika Tatiana Sánchez aseguró que en lo que van del año se han registrado 48 mil casos de mujeres maltratadas.
Expertos advierten sobre señales de alarma en casos de violencia de pareja en Colombia
La fiscal general propone principios de oportunidad para acusados de violencia intrafamiliar, generando controversia en el Congreso. Crédito: Freepik

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, hizo una polémica propuesta al término de su participación en una sesión de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso.

La funcionaria sugirió otorgar principios de oportunidad temporales a acusados por violencia intrafamiliar argumentando que esta es una forma de reconstruir el tejido social.

Esta propuesta no cayó bien en varios sectores, principalmente del Congreso de la República, donde criticaron a la Fiscal y la tildaron de irresponsable.

“¿Cómo es posible (…) que salga la fiscal a decir que ella está planteando el principio de oportunidad para quienes cometen delitos de violencia intrafamiliar?”, aseguró la representante Erika Tatiana Sánchez durante su intervención en la plenaria de este jueves.

La congresista de oposición agregó que en lo que va del 2024 ya se han registrado más de 48 mil proceso de violencia intrafamiliar, una cifra “lamentable”.

Lea también: Fiscalía investiga irregularidades en campaña de Fico Gutiérrez

“¿Será que las 48 mil mujeres maltratadas quieren seguir viviendo con el victimarios? ¿Será que esas 48 mil mujeres quieren ser las cifras próximas de los feminicidios que se están dando en Colombia? Fiscal, no sea tan irresponsable”, agregó.

Finalmente, Sánchez dijo que como congresista y como mujer no permitirá que se otorguen beneficios para quienes vulneran los derechos de la mujer.

Por su parte, la representante de Dignidad y Compromiso Jennifer Pedraza aseguró que “no sé si sea buena idea un principio de oportunidad, pero yo sí creo que hay que empezar a ver estos casos poniendo a las víctimas en el centro que es lo que se requiere. A veces el populismo punitivo no es la mejor forma de garantizar justicia”.


bares

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar
Consumo de alcohol



"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano