Prográmese: primera vuelta de elecciones presidenciales es en puente festivo

En caso de darse una segunda vuelta, la fecha establecida también es en puente festivo.
Pacto Histórico, ¿Quiénes lo integran? Elecciones presidenciales 2022
El Pacto Histórico lidera la intención de voto en La Gran Encuesta, con miras a la elección en las coaliciones. Crédito: Colprensa

Pasadas las elecciones que definieron a los nuevos miembros del Congreso de la República, aún resta una jornada electoral decisiva que tiene que ver con la elección del nuevo presidente y vicepresidente de Colombia para el periodo legislativo 2022-2026.

Todavía hace falta claridad en quiénes serán las fórmulas vicepresidenciales de algunos de los candidatos, pero lo que ya se ha definido es que estas votaciones serán el próximo 29 de mayo, fecha para la que aún está a tiempo de inscribir su cédula y cambiar su punto de votación.

No obstante, algo que había pasado desapercibido para muchos, es que esta fecha fue establecida en un puente festivo, ocasión que suele ser aprovechada por los colombianos para salir de sus ciudades de viaje, ¿influirá esto en los resultados de las elecciones presidenciales? ¿habrá más abstención?

Lo que sí es cierto es que ya con esta información los ciudadanos pueden programarse para que puedan cumplir con el derecho de ejercer su voto y elegir al nuevo presidente.

Le puede interesar: En reunión con el Papa, Rodolfo Hernández recibió la bendición

A su vez, debe tener en cuenta que en caso de darse una segunda vuelta presidencial, esta sería el 19 de junio, fecha en la que también habrá un puente festivo.

Cuáles son los candidatos oficiales para las elecciones de presidente y vicepresidente

Después de las consultas interpartidistas de este 13 de marzo, estos son algunos de los candidatos que estarán en los tarjetones del próximo 29 de mayo:

  • Gustavo Petro- Pacto Histórico
  • Federico Gutiérrez- Equipo por Colombia
  • Sergio Fajardo- Coalición Centro Esperanza
  • Íngrid Betancourt- Verde Oxígeno
  • Germán Córdoba-Cambio Radical
  • Enrique Gómez- Movimiento Salvación Nacional
  • Rodolfo Hernández
  • Luis Gilberto Murillo- Movimiento Colombia Renaciente
  • John Milton Rodríguez- Movimiento Colombia Justas - Libres
  • Luis Pérez Gutiérrez

Plazo para inscribir su cédula en votaciones presidenciales

Debe tener en cuenta que quienes deben inscribir su cédula son aquellos que se han trasladado de domicilio y quieren que les sea asignado un nuevo puesto de votación.

En ese sentido, para hacer este trámite, puede acercarse a la Registraduría más cercana a su lugar de vivienda, en el horario de 8: 00 a.m., hasta las 4:00 p.m..

Lea también: Mucho hace el que no hace estorbo: Uribe sobre momento difícil en el Centro Democrático

Otra de las opciones es hacerlo a través de esta página web, llenando los datos requeridos y registrando la nueva dirección que desea.

Para hacer esta inscripción, los ciudadanos tendrán hasta el próximo 29 de marzo como el último día de plazo.


Ministerio de Salud

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá



Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento