Productos agrícolas resultado de sustitución de cultivos serán comercializados

Los artículos se venderían a precios justos para brindar estabilidad económica.
cultivadores de mora Risaralda
Imagen de referencia. Grupo Éxito se une al gobierno de Gustavo Petro para fortalecer la compra local de productos agropecuarios, generando oportunidades y estabilidad económica para comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia. Crédito: Radionacional.co

Grupo Éxito anunció su intención de trabajar con el gobierno de Gustavo Petro para fortalecer la comercialización de productos agropecuarios provenientes de la sustitución de cultivos ilícitos por cultivos productivos.

Según indicó Grupo Éxito, esto se logrará mediante la compra de frutas, verduras, carnes rojas y carnes blancas a comunidades históricamente afectadas por el conflicto armado en el país, a precios justos, brindando estabilidad económica y generando oportunidades para que se mantengan en los cultivos lícitos.

Le puede interesar: Petro sigue la línea de Lula y propone 'nuevas elecciones libres' en Venezuela

Este anuncio se oficializó con la primera compra de 10 mil kilos de plátano a la Asociación de Productores Agropecuarios de la Cuenca del Curvaradó (Asopradcur), ubicada en Belén de Bajirá. Asopradcur, fundada en 2014, nació como respuesta a la crisis del sector platanicultor en la zona del Urabá.

Para nosotros, esta alianza representa la oportunidad de dejar atrás años de tratos comerciales injustos. Ahora, podemos garantizar un pago justo y oportuno por nuestro producto, lo que nos permite expandir la asociación y generar más empleo para los campesinos de la región”, comentó Erika Marcela Vanegas, integrante de Asopradcur.

Esta alianza con el Gobierno Nacional se suma al trabajo que la compañía viene realizando para fortalecer la compra local, con pagos justos y sin intermediarios, fomentando prácticas comerciales equitativas que buscan potenciar el desarrollo de los proveedores y de las comunidades colombianas.

Algunas cifras de compra local en 2023:

  • El 100% de la compra de huevos la realizó a 26 proveedores locales.
  • El 98,92% de la compra de pollo la realizó a 22 proveedores locales.
  • El 94,6% de la compra de carne de res, cerdo, ternera y búfala la realizó a 160 proveedores locales.
  • El 90,41% de las frutas y verduras se compraron a proveedores locales.
  • El 82,35% de la compra de pescado la realizó a 44 proveedores locales.

“Por ejemplo, solo en 2023, el 90,41% de las frutas y verduras que se vendieron en las tiendas de Grupo Éxito se compraron a proveedores locales. De igual forma, durante 2024, hemos comprado más de 9 millones de unidades de frutas y verduras a más de 60 proveedores de territorios afectados por la violencia, la pobreza y las economías ilícitas. Creemos que apoyar la economía local y fomentar la legalidad son pasos esenciales para construir un futuro próspero y en paz para el país y nutrir de oportunidades a Colombia”, expresó Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito.

Lea también: Gobierno discutiría modelo económico en la mesa de diálogos con el ELN

En el marco de la Política Nacional de Drogas “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”, Grupo Éxito también anuncia la vinculación de la Fundación Éxito, duplicando la entrega de paquetes alimenticios en cinco de los municipios donde se desarrolla el proyecto: Cáceres (Antioquia), Ituango (Antioquia), Tarazá (Antioquia), Ocaña (Norte de Santander) e Ipiales (Nariño). El compromiso es entregar 1.000 paquetes adicionales en estos cinco municipios de septiembre a diciembre. En total, se estarán entregando 2.548 paquetes de alimentos entre septiembre y diciembre en estos municipios.





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano