Procuraduría afirma que más de 11.000 muestras están pendientes por resultados de COVID-19

El informe del Ministerio Público señala que Atlántico, Caquetá y Norte de Santander son los que presentan más demoras.
Coronavirus en Colombia / pruebas de coronavirus en Colombia
Realización de pruebas de coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El más reciente informe de la Procuraduría General de la Nación sobre el seguimiento a la toma y entrega de resultados por coronavirus, señala que son 11.499 muestras pendientes por resolver por parte de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en el país.

Norte de Santander, Santander, Atlántico y Caquetá son los departamentos que más presentan muestras pendientes por resultados de COVID-19. Sin embargo, Amazonas, Huila y Vichada también presentan retrasos.

Esa información la entregaron a la Procuraduría nueve secretarias departamentales, en el marco de la petición a las Secretarías de Salud, Instituto Nacional de Salud (INS) y laboratorios departamentales de salud pública, sobre “los controles, embalaje, rotulación y oportunidad frente a la toma de muestras y análisis de pruebas para el diagnóstico de COVID-19”.

Le puede interesar: Aislamiento preventivo en Colombia se extiende otros 30 días

Algunos casos puntuales son, por ejemplo, el municipio de Arboleda (Nariño) en donde los tiempos de entrega de resultados están en 22 días para la EPS Comfamiliar Nariño y 19 días para las EPS Emsanar y Comfamiliar Nariño.

AMAZONAS | 276

ATLANTICO | 1.599

CAQUETA | 1.269

GUAINIA | 0

GUAVIARE | 13

HUILA | 517

NORTE DE SANTANDER | 5498

SANTANDER | 2270

VICHADA | 57

TOTAL | 11499

En el municipio de Alban (Nariño) hay 33 muestras sin resultado, algunas con demoras de entrega entre 13 y 11 días. En Cumbal (Nariño), el total de muestras pendientes son 26, algunas con demoras hasta de 34 y 20 días en entrega.

En el Tambo (Nariño) son 55 muestras pendientes de resultado con demoras de hasta de 24 días; EPS como Sanitas, Emssanar y Magisterio tienen demoras entre 14 y 15 días.

Lea también: Técnico-mecánica y SOAT, los trámites más realizados durante la pandemia

En Sabanagrande (Atlántico), la EPS Mutualser el 4 de julio del 2020 tomó 400 muestras de COVID-19, de la cuales a la fecha se han entregado 367 resultados quedando pendientes 16 resultados con 23 días de demora.

Coveñas (Sucre) reportó a la Procuraduría que tiene una situación compleja con la entrega de la segunda muestra de coronavirus a los afiliados a la Nueva EPS; a la fecha no llegan los resultados pese a los requerimientos del ente.

Algunos municipios como Tolú, Coveñas y San Antonio de Palmito no entregaron información completa, por lo cual la Procuraduría catalogó como desconocimiento de las entidades territoriales y municipales sobre la realidad del comportamiento de la pandemia en sus territorios.

La inoportunidad que se da en el proceso de la toma y análisis de las muestras genera que no exista un seguimiento real del comportamiento de la enfermedad, en el entendido que los retrasos del proceso pueden distorsionar las cifras y alterar todos los factores que dependen de este”, dice el informe.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología