Procuraduría advierte a la Corte que el Congreso sería legítimo para refrendar acuerdos

Para la Procuraduría General, la refrendación popular, con efectos políticos y no normativos, pueden hacerse a través de los mecanismos democráticos participativos como un Plebiscito o referendo.
Procuraduria-lafm-Colp.jpg
Colprensa

La Procuraduría General de la Nación envió un nuevo concepto a la Corte Constitucional sobre la demanda que existen en contra del Acto Legislativo para la Paz y pese a que le dice a al alto tribunal inhibirse para pronunciarse sobre el punto de la refrendación popular advierte que el Congreso de la República tendría la legitimidad para hacerlo.

En este documento, que tiene más de 60 páginas, la Procuraduría explicó que no existen argumentos suficientes para tumbar el artículo quinto que sujeta el ‘fast track’ y las facultades especiales del presidente la refrendación popular para la implementación de los acuerdos entre el Gobierno y las Farc.

No obstante advierte que también a través de los mecanismos ‘democráticos representativos’ como el Congreso de la República, Concejos municipales, distritales o asambleas departamentales.

“Así las cosas, para el Ministerio Público, con fundamento en el artículo 3 y 133 de la Constitución Política, las corporaciones públicas, legítimos intérpretes del pueblo, pueden, ante la potestad del presidente de la república de someter a refrendación popular los acuerdos de paz, respaldar políticamente esa decisión de interés general, en aras de darle mayor legitimidad democrática a la misma; sin que dicha refrendación implique, de ninguna manera, la modificación de normas constitucionales, legales o administrativas, según sea el caso”, señala el documento.

Insistió la Procuraduría que la Corte Constitucional debería apartarse de pronunciarse sobre los argumentos planteados relacionados con la refrendación popular contenido en el artículo quinto del acto legislativo para la Paz.

No obstante, la Procuraduría dejó a disposición de la Corte Constitucional las consideraciones pertinentes frente a este tema y profundizar en el análisis si estos artículos suplantan la carta política.





Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano