Procuraduría aclara por qué mantiene esquema de seguridad a Ordóñez

Ordóñez-AFP.jpg
AFP

El sindicato de la Procuraduría denunció que habiendo salido el exprocurador Alejandro Ordóñez del cargo, este ya no tenía derecho a utilizar los recursos de la entidad.

Ante las críticas del sindicato de la Procuraduría, al señalar que el saliente procurador Alejandro Ordóñez habría expedido un decreto en el año 2013 que permite que después de abandonar el cargo los altos ex funcionarios de la entidad pueden continuar con el esquema de seguridad por 4 años más, el Ministerio Público se pronunció, aclarando que la seguridad de los exprocuradores generales de la Nación y de sus familiares con esquemas asignados, se define mediante estudios realizados por las autoridades competentes y que dependen de las circunstancias que rodean a cada uno de los exfuncionarios y a sus círculos cercanos.

"Son dichas autoridades las responsables de determinar la viabilidad de los esquemas. Al interior de la Entidad se regula por el numeral 2 del Artículo 20 del Decreto Ley 262 de 2000, en lo relativo a las funciones de la División de Seguridad: Garantizar, de conformidad con el reglamento de protección y seguridad que expida el procurador general, la seguridad personal de los servidores y exservidores de la Procuraduría General y sus familias, cuando por razones de seguridad sea necesario, para lo cual la Entidad deberá disponer de los recursos humanos y físicos que se requieran, señaló el Ministerio Público.

Explicó además que el 3 de abril de 2009, el entonces procurador general Alejandro Ordóñez, estableció, mediante la Resolución 109, un nuevo reglamento de protección y seguridad personal para los servidores y exservidores de la entidad y sus familias.

"Dicha resolución fue adicionada por la 327 del 9 de agosto de 2013, la cual estableció que el beneficio de seguridad para los exfuncionarios de la Procuraduría General de la Nación no podría superar los cuatro años de duración desde la salida del cargo, ya que no existía una normativa que definiera un límite de tiempo en la materia".

El órgano de control aclaro que debido a la salida de Ordóñez el pasado 19 de septiembre y frente a la ausencia de un nuevo estudio de seguridad realizado al exprocurador y a los miembros de su familia, el ministerio, en cumplimiento de la normativa existente y en aras de garantizar la protección al exprocurador y a sus familiares, mantuvo el esquema que tenía al momento de su salida del cargo.


Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado