¿Primer fracaso en el Congreso del pacto por la paz?
Por falta de quórum tuvo que ser levantada la sesión en la que se iba a adelantar el primer debate de la modificación de la ley de orden público.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 24, 2016 - 20:21
El fantasma del ausentismo volvió al Congreso y fue el causante de que se levantara la sesión en la que se estudiaba la modificación de la ley de orden público para que el presidente Santos, pueda crear las zonas de ubicación temporal para las Farc.
Aunque en la sesión solo estaban los integrantes de las comisiones primeras, el quórum se disolvió y la sesión se levantó por la inasistencia de varios legisladores de la Unidad Nacional.
Este es el primer revés que sufre el Gobierno después del anuncio en la Casa de Nariño en el que dio a conocer un bloque político denominado el pacto por la paz, una unión partidista precisamente para apoyar las iniciativas gubernamentales que giran en torno a la paz, pero en su primer ejercicio al parecer fracasó.
El primero en advertir que algo extraño pasó fue Armando Benedetti, del Partido de La U.
"Faltaron dos o tres conservadores, uno del partido liberal, uno de La U, uno de Cambio Radical. Yo vine y cumplí. A mí me parece que es un fracaso ese pacto por la paz”.
El representante Germán Navas Talero, del Polo Democrático, indicó que el ausentismo es lamentable en este tipo de iniciativas tan importantes.
“No es un fracaso el pacto por la paz. El fracaso es del parlamentario que estando aquí en el Congreso, obligado a votar y siendo amigo del Gobierno, no lo acompaña. Yo admito que el Centro Democrático se ausente para afectar el quórum, pero que lo hagan los amigos del Gobierno y fueran juiciosos, fuera diferente”.
El senador liberal Horacio Serpa, reconoció que el ausentismo bloqueó el trámite, pero le restó importancia al tema ya que para él la disolución del quórum hace parte del trabajo legislativo.
“Sí, no hubo quórum. Fue una sesión realmente larga, muchos tienen compromisos, otros tenían previsto sus viajes a provincia, pero bueno, creo que hay tiempo de aprobar la reforma”.
A su turno Hernán Penagos, del Partido de La U, hizo un llamado a sus compañeros de la Unidad Nacional para que cumplan con sus labores legislativas.
"Faltaron algunos congresistas de la Unidad Nacional y a esto se sumó que los congresistas del Centro Democrático se retiraron al momento de la votación. La semana entrante aprobaremos la reforma porque tenemos las mayorías”.
La sesión se citó para el otro martes y se espera que ese día sí se pueda hacer la votación del articulado.
Fuente:
Sistema Integrado Digital