Presupuesto: advierten que recursos para vías terciarias se quedaron cortos

La representante Saray Robayo alertó sobre la situación en muchas regiones.
En el Tolima hay 12 mil kilómetros de vías terciarias en mal estado
Todo parece indicar que el Presupuesto en 2024 se quedó corto para vías terciarias en muchas regiones. Crédito: Suministrada


De nuevo, el debate en el Congreso de la República está dándose alrededor de las inversiones que el Estado hace en las regiones para que se puedan realizar obras en las vías terciarias.

En desarrollo del tránsito de aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2024, una vez más se habló del tema.

Fue Saray Robayo Bechara, vocera del Partido de La U en la Cámara de Representantes, quien señaló que los recursos de inversión para las vías terciarias y secundarias se han quedado cortos en las regiones.

Sobre el tema, Robayo indicó que en el departamento de Córdoba son insuficientes esos dineros y aseguró que sin la inversión en las vías los campesinos no tienen futuro en el país al no poder comercializar sus productos.

Pese a que reconoció que el Presupuesto General de la Nación para la vigencia de 2024 tiene incluida la asignación de $80.000 millones para la vía Chinú –Lorica, criticó con vehemencia que no hayan asignado aún los recursos para la Transversal del Sur y la Vía Moñitos- San Bernardo – Lorica, que son fundamentales para lograr la conectividad de los cordobeses.

Al respecto, conminó al Gobierno Nacional a prestar atención y destinar recursos para solucionar el problema de las altas tarifas que se tienen que pagar en el Caribe por el servicio de energía.

“No veo los recursos para que el Caribe colombiano solucione el problema de las tarifas, un tema que hemos tocado mucho y que significa que estemos pagando más de $1000 por Kilovatio. No es justo con los cordobeses y con el Caribe”, agregó.



Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano