Presidente Petro advierte a la ONU por “error infantil” en informe sobre producción de cocaína en Colombia
El mandatario pidió que se corrija este error, o que Colombia no volverá a financiar estudios con esa entidad.

El presidente Gustavo Petro criticó con dureza el más reciente informe de Naciones Unidas (ONU) sobre la producción potencial de cocaína en Colombia.
En una entrevista con The Washington Post, el mandatario aseguró que el documento “está errado en el manejo científico de la estadística” y advirtió que, si no se corrige, el país “no volverá a pagar estudios con esa entidad”.
“El informe de Naciones Unidas sobre la producción potencial de cocaína en Colombia está errado en el manejo científico de la estadística”, afirmó.
Lea también: Colombia y Catar buscan en la ONU concretar una alianza para "acabar con el genocidio en Palestina"
Según explicó, la oficina internacional “cometió un extraño e infantil error, y de él Estados Unidos se aprovechó para descertificarnos”.
Petro señaló que el reporte ignoró la desaceleración en el crecimiento de los cultivos de hoja de coca que, según él, su administración redujo “hasta llegar a casi cero en el año 2025, después de un 43 % de crecimiento anual durante el gobierno de Duque”.
El jefe de Estado detalló que en el territorio nacional existieron dos tipos de áreas: “el área de enclave, bien situada para la exportación y con productividades promedio de 10,4 kilos de cocaína por hectárea, y el área de marchitamiento, con muy poca productividad”.
De acuerdo con su versión, “el grupo de estudio de la ONU aplicó la productividad de las zonas de enclave, la más alta, a todas las áreas y así exageró el potencial de producción de cocaína en Colombia, oscureciendo el hecho de que en 2023 y 2024 se lograron las mayores incautaciones en la historia del país”.
El diario "Washington Post" en mi entrevista, no transcribió lo fundamental que dije:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 23, 2025
El informe de Naciones Unidas sobre la producción potencial de cocaína en Colombia está errado en el manejo científico de la estadística.
Cometió un extraño e infantil error y de él, EEUU se… pic.twitter.com/xbNJtz2TyN
El presidente también destacó que bajo su gobierno Colombia alcanzó cifras inéditas en decomisos. “Soy el presidente que más cocaína ha incautado en el mundo, pero también el primero en ser descalificado por [Donald] Trump”, expresó en referencia al mandatario estadounidense, quien recientemente anunció medidas contra Colombia en materia de cooperación antidrogas.
Le puede interesar: Petro arremetió contra Trump ante la ONU por la descertificación de Colombia
Petro insistió en que la oficina internacional debía rectificar su metodología. “Si Naciones Unidas no corrige su error infantil, no volveremos a pagar estudios con esa entidad”, subrayó.
Las declaraciones del jefe de Estado se dieron antes de su discurso central ante el pleno de la ONU, previsto para las 3:45 de la tarde de este martes.