Presidente Petro advierte a la ONU por “error infantil” en informe sobre producción de cocaína en Colombia

El mandatario pidió que se corrija este error, o que Colombia no volverá a financiar estudios con esa entidad.
Presidente Gustavo Petro en la ONU
Presidente Gustavo Petro en la ONU. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro criticó con dureza el más reciente informe de Naciones Unidas (ONU) sobre la producción potencial de cocaína en Colombia.

En una entrevista conThe Washington Post, el mandatario aseguró que el documento “está errado en el manejo científico de la estadística” y advirtió que, si no se corrige, el país “no volverá a pagar estudios con esa entidad”.

“El informe de Naciones Unidas sobre la producción potencial de cocaína en Colombia está errado en el manejo científico de la estadística”, afirmó.

Lea también: Colombia y Catar buscan en la ONU concretar una alianza para "acabar con el genocidio en Palestina"

Según explicó, la oficina internacional “cometió un extraño e infantil error, y de él Estados Unidos se aprovechó para descertificarnos”.

Petro señaló que el reporte ignoró la desaceleración en el crecimiento de los cultivos de hoja de coca que, según él, su administración redujo “hasta llegar a casi cero en el año 2025, después de un 43 % de crecimiento anual durante el gobierno de Duque”.

El jefe de Estado detalló que en el territorio nacional existieron dos tipos de áreas: “el área de enclave, bien situada para la exportación y con productividades promedio de 10,4 kilos de cocaína por hectárea, y el área de marchitamiento, con muy poca productividad”.

De acuerdo con su versión, “el grupo de estudio de la ONU aplicó la productividad de las zonas de enclave, la más alta, a todas las áreas y así exageró el potencial de producción de cocaína en Colombia, oscureciendo el hecho de que en 2023 y 2024 se lograron las mayores incautaciones en la historia del país”.

El presidente también destacó que bajo su gobierno Colombia alcanzó cifras inéditas en decomisos. “Soy el presidente que más cocaína ha incautado en el mundo, pero también el primero en ser descalificado por [Donald] Trump”, expresó en referencia al mandatario estadounidense, quien recientemente anunció medidas contra Colombia en materia de cooperación antidrogas.

Le puede interesar: Petro arremetió contra Trump ante la ONU por la descertificación de Colombia

Petro insistió en que la oficina internacional debía rectificar su metodología. “Si Naciones Unidas no corrige su error infantil, no volveremos a pagar estudios con esa entidad”, subrayó.

Las declaraciones del jefe de Estado se dieron antes de su discurso central ante el pleno de la ONU, previsto para las 3:45 de la tarde de este martes.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo