Colombia y Catar buscan en la ONU concretar una alianza para "acabar con el genocidio en Palestina"

La canciller Rosa Villavicencio confirmó que ambos países avanzan en una propuesta conjunta liderada por Gustavo Petro y el emir catarí.
La canciller Rosa Villavicencio y la vicepresidenta Francia Márquez como representantes de Colombia en la CELAC.
La canciller Rosa Villavicencio y la vicepresidenta Francia Márquez como representantes de Colombia en la CELAC, en una reunión ministerial en el marco de la Asamblea General de la ONU el 22 de septiembre. Crédito: @CancilleriaCol en X

En el primer día del octogésimo período de la Asamblea General de la ONU, Colombia y Catar sostuvieron una reunión con el objetivo de “concretar” una alianza internacional destinada a “acabar con el genocidio en Palestina”, según informó la canciller Rosa Villavicencio.

La propuesta, impulsada por el presidente Gustavo Petro y el emir catarí, y de la que las autoridades aún no detallan qué podría incluir, busca articular a países que rechazan la ofensiva militar israelí en Gaza y coordinar acciones conjuntas que permitan detener la crisis humanitaria.

Puede leer: Petro arremetió contra Trump ante la ONU por la descertificación de Colombia

“Le hemos manifestado a Catar la necesidad de fortalecer y dar continuidad a iniciativas de este tipo, donde todos los países que estamos en contra del genocidio podamos concluir en unas actividades que finalmente logren acabar con la situación de tantas muertes y tanto dolor para la población palestina”, señaló la canciller.

El encuentro se dio en paralelo a la agenda que cumple Colombia como presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Villavicencio destacó, en un video que la Cancillería compartió en sus redes, que la región ha insistido en el compromiso con la paz, la soberanía y la no injerencia, así como en la necesidad de mantener una voz unida de cara a la cumbre CELAC-Unión Europea prevista para noviembre en Colombia.

Vea también: Parlamentario palestino pide que reconocimiento en la ONU vaya acompañado de freno a la guerra en Gaza

La ministra de Exteriores también informó sobre reuniones de la CELAC con la Asociación de Estados del Caribe, Japón y la Unión Africana, con miras a fortalecer alianzas estratégicas. Además, mencionó la preparación de una cumbre CELAC-Unión Africana para marzo de 2026 en el occidente colombiano.

Otro punto de la jornada fue la conmemoración de los treinta años de la Declaración de Beijing, donde Colombia, dijo la funcionaria, ratificó la importancia de impulsar políticas públicas con enfoque de género y de inclusión de las mujeres.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.