Presencia paramilitar en Cali, denunciada por Roy Barreras, resultó ser grabación de un cortometraje

El senador Gustavo Petro también cayó en la desinformación y cuestionó a las autoridades.
Grabación Manuela Beltrán
El video parte de un cortometraje fue compartido como si fuera presencia paramilitar en Cali. Crédito: Tomada de redes sociales

Toda una polémica desataron los senadores de la oposición Roy Barreras y Gustavo Petro al afirmar sobre una supuesta presencia paramilitar en el oriente de Cali, que apoyaba a la Fuerza pública.

Lea aquí: Cayeron ‘Las eróticas’: exponían fotos íntimas de hombres, acusándolos de violar prostitutas

Los hechos sucedieron cuando Barreras compartió un video en donde se veía un grupo de hombres armados que acudían a una estación de Policía.

El parlamentario aseguró que se trataba de una nueva modalidad de paramilitarismo que estaría operando en Cali.

El congresista incluso cuestionó al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por la supuesta aparición de grupos armados civiles.

A este reclamo se le unió el también senador, Gustavo Petro.

Le puede interesar: Top de las leyes absurdas que serán abolidas en Colombia

Sin embargo, la realidad es que se trató de un cortometraje titulado 'Entre rimas y plomo' que están haciendo jóvenes del barrio Manuela Beltrán.

“Quiero desmentir esta publicación del congresista y lo invito a él que si quiere se acerque a nosotros y nos apoye porque estamos trabajando con las manos, empoderando a los jóvenes con este tipo de acciones”, salió a desmentir el líder comunal Cristian González.

Según el vocero del colectivo Manuela Urbana, la grabación del material audio visual es un proyecto para alejar a los jóvenes del sector de la violencia y criminalidad que tanto acecha a este grupo poblacional en el oriente de Cali.

Luego de las explicaciones y que fueran corregidos en Twitter y criticados por compartir fake news, los congresistas borraron sus trinos iniciales, sin embargo Roy Barreras cuestionó que Si las imágenes son de un cortometraje que “ambienta” el paramilitarismo urbano.

Le puede interesar: Cepa de Covid-19 hace parte de la normal evolución del virus: Minsalud

“Mantengo mi pregunta sobre estas imágenes que hacen apología del paramilitarismo urbano porque lo hay. Los niños de Llano Verde están muertos y no son actores. Y en su muerte participaron grupos de “vigilancia privada” con complicidades aún no aclaradas”, trinó el senador.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero