Precio de fletes para transporte de alimentos al llano aumentó un 244% por cierre de vía

El tomate, la cebolla larga y el cilantro son los productos que más han aumentado de precio.
Vía al Llano
Crédito: Cortesía: Prensa Aerocivil

En 244 por ciento se incrementó el precio de los fletes para los distribuidores de alimentos en Llano Abastos, durante estos 8 días que lleva cerrada la Vía al Llano después de la avalancha del lunes en la noche que dejó 26 personas muertas y 3 aún desaparecidas.

Pese a que el abastecimiento de alimentos procedentes del centro del país se ha mantenido de manera regular para los consumidores, desde Villavicencio se advierte que "sí se han incrementado los precios de los fletes por el recorrido alterno que deben hacer los camiones".

Claudia Cristina Restrepo Taborda, la administradora de la Central de Abastos de Villavicencio, dijo que ese nuevo recorrido que deben hacer los transportadores para llegar a la capital del Meta, ocasionó que el costo del flete que estaba en 90 pesos por kilo, hoy se haya subido a 220 pesos, alza que se le debe trasladar al precio que se les cobra por los alimentos a los consumidores.

Del centro del país, especialmente de Bogotá y demás municipios de Cundinamarca, llegan a Villavicencio diariamente frutas, verduras, hortalizas, huevos y pollo, así como otros alimentos que son procesados en la industria nacional.

Lea también: Cierre de la vía al Llano permanecerá por varios días: gobernador de Cundinamarca

“Los alimentos que más han incrementado su precio son las frutas, especialmente las fresas que pasaron de 2.500 a 3.000 pesos y más", dijo la gerente de Llano Abastos quien agregó que otros productos que están en alza son el tomate, la cebolla larga y el cilantro.

No hay desabastecimiento de alimentos en Villavicencio dado que se están trasladando a través de las vías alternas por Cundinamarca y Boyacá.

225 vehículos han entrado y salido esta semana con alimentos de la Central de Abastos del Villavicencio, donde pese al cierre de la vía las ventas de los alimentos se han incrementado.

Le puede interesar: Vía al Llano tendrá operación reversible durante este lunes festivo

“Se tiene toda la capacidad de abastecimiento para la ciudadanía”, dijo la dirigente quien en medio de la emergencia por el cierre de la vía entregó un parte de la normalidad para los habitantes de Villavicencio.

Según las autoridades, el cierre de la Vía al Llano por la avalancha de Naranjal en Quetame, Cundinamarca, puede tardar todavía más de una semana.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano