¿Por qué hay tala masiva de árboles en el embalse de Neusa? CAR responde

La institución adelanta un proceso de recuperación.
Parque Neusa, Cundinamarca.
Crédito: Cortesía: CAR.

Luego de las denuncias que se conocieron en redes sociales a través de una publicación de Rafael Taibo Jr. con relación a la tala masiva de pinos en el Parque Forestal Embalse Neusa, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) le confirmó a RCN Radio que esta situación se produce en medio de un proceso de restauración que se viene adelantando en este lugar.

En los últimos días, se conoció un video del reconocido conductor del programa 'Ellos están aquí', Rafael Taibo Jr., quien denunció la tala indiscriminada de pinos en un sector del Parque del Neusa y pedía además explicaciones ante los hechos.

Sin embargo RCN Radio consultó a la CAR, institución que confirmó que desde hace casi tres año se viene adelantando un proceso de restauración de los arbustos ya que se identificó un bosque "senescente (que comienza a envejecer) y por eso hay que tumbar esos pinos".

Lea también: Canciller Claudia Blum anuncia que tiene coronavirus

Lo que se confirma desde la autoridad natural, es que este proceso se viene adelantando con la intensión de mejorar la situación del suelo ya que los pinos son una especie exótica, que causa afectaciones tanto al suelo como al desarrollo de la fauna.

Este proceso, según se confirma en la página web de la CAR, se logra gracias a un convenio firmado con la universidad Javeriana con quien se logró identificar otras especies que no afectan la composición del suelo y son propicias para ese regeneración.

Esas especies son: Aliso, Arrayán, Cedro, Cerezo, Ciro, Cucharo y Duraznillo, entre otras que dan una mano para la regeneración del suelo y además son propicias de sembrar en esa zona del país.

Le puede interesar: Evacuaron a pacientes del hospital en Sabaneta por falta de oxígeno

Para la fecha del 30 de septiembre de 2020, se logró adelantar este proceso con 95 mil árboles y se prevé que la situación siga desarrollándose por unos años más pensando en restaurar la mayor cantidad de tierra posible.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo