Por actos violentos en Cali durante paro, Mindefensa aumenta pie de fuerza

La ciudad de Cali ha sido foco de hechos vandálicos y por ello, el alcalde anunció toque de queda desde la 1:00 pm.

Las marchas durante el paro Nacional de este 28 de abril se salieron de control en Cali y terminaron en vandalismo en diferentes puntos de la ciudad, donde fue necesaria la intervención de la Policía y el Esmad.

Durante la mañana se dieron saqueos de establecimientos comerciales, ataques contra buses del MIO y cámaras de fotomultas y hasta fue derrumbada la estatua de Sebastián de Belalcázar.

Debido a esta situación, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que incrementó el pie de fuerza de la Policía, el Ejército y el Esmad en la ciudad para evitar estos hechos violentos.

Siga el minuto a minuto del paro Nacional del 28 de abril

"Ante hechos de violencia en Cali di instrucción al Ejército de apoyar a autoridades locales con patrullaje conjunto con la Policía. Desde el Gobierno Nacional, insistimos en la premisa de garantizar seguridad y cerrarles la puerta a los actos vandálicos", indicó a través den redes sociales.

A ello se sumó el anuncio de enviar cuatro unidades más del Esmad. "No vamos a tolerar actos violentos en ningún punto del país. La intervención de la Fuerza Pública se hace bajo los protocolos y garantizando la seguridad", agregó.

Actos vandálicos en Cali durante el Paro Nacional

La situación de orden público se complicó esta mañana en Cali, con ataques a piedra contra los buses del sistema masivo MIO y la vandalización de postes con cámaras de seguridad y fotomultas, que fueron derribadas por encapuchados.

De acuerdo con cifras entregadas por la Alcaldía de Cali, al menos 13 cámaras de fotodetección fueron derribadas en la ciudad y 9 buses vandalizados.

Además grupos de vándalos ingresaron a almacenes de cadena y los saquearon por completo, sin embargo, se hicieron virales videos de personas con televisores y electrodomésticos en las manos regresándolos a los respectivos establecimientos.

Por estos actos, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, decretó el toque de queda en la ciudad a partir de la 1:00 pm, horas después de haberlo anunciado para horas de la tarde.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano