Polémica: SENA ayudará en la logística de manifestaciones del 8 de febrero

La movilización convocada por Fecode empezará a las 8:30 a.m. del jueves 8 de febrero.
Marchas a favor del gobierno en Pereira.
Marchas a favor del gobierno en Pereira. Crédito: RCN Radio - Pereira

Para este jueves la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a una movilización en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro. A la jornada de manifestaciones se han sumado otras centrales obreras.

Aunque la manifestación está encabezada por el sindicato, este martes La FM de RCN conoció una circular en la cual el Sena confirma que ayudará en la logística. Lo anterior, para que sus trabajadores y aprendices participen (si así lo desean).

Le puede interesar: Dinero de Fecode en campaña Petro genera choque entre escuderos

De hecho, la entidad educativa concedió permiso a su personal y alumnos para que salgan a las calles a partir de las 8:30 a. m.

"Les informo que en el marco del respeto al derecho a ‘reunirse y manifestarse públicamente, tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización), de forma individual como colectiva, y sin discriminación alguna', el SENA otorga permiso durante la mañana del jueves o de febrero de 2024”, se lee en el comunicado.

La atención está puesta en que sean las Regionales y Centros de Formación los que ayuden en la organización de la protesta, más que por la participación de sus integrantes. Es decir, sobre por qué una organización gubernamental colaborará en la parte de logística. Si embargo, la entidad aclaró que para ello no se dispondrán recursos públicos. Ese pronunciamiento lo hizo en su cuenta de X.

”En acatamiento de los derechos constitucionales, mediante directiva interna se otorgó permiso a los servidores públicos y aprendices de la entidad. En esta convocatoria, obviamente el Sena no incurrirá en ningún gasto oficial”, señaló.

Le puede interesar: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña de Petro

Fecode llamó a las calles la semana pasada para defender la “federación, democracia y el Estado de Derecho”, así como la designación de una nueva fiscal.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.