Polémica entre alcalde de San Vicente del Caguán y bibliotecaria que votó sí en el plebiscito

Humberto Sánchez Cedeño aseguró que las versiones según las cuales ella fue destituida por votar sí son falsas. La joven dice lo contrario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde de San Vicente del Caguán (Caquetá), Humberto Sánchez Cedeño, emitió un comunicado luego de que Lizeth Paola Amezquita, bibliotecaria galardonada, saliera del cargo. Según ella, el dignatario la sacó por votar sí al plebiscito.

"Luego de unas declaraciones entregadas por la exbibliotecaria de San Vicente del Caguán Lizeth Paola Amézquita a un medio de comunicación donde manifestaba que había sido retirada de su cargo por votar sí al plebiscito en las votaciones del 2 de octubre, el ingeniero Humberto Sánchez Cedeño, alcalde del municipio, se refiere a lo publicado diciendo que el cargo que ocupaba la hoy exfuncionaria era de provisionalidad", señala el comunicado de la Alcaldía.

"Ella estaba en un nombramiento provisional el cual pertenecía a un empleado por carrera administrativa que se había ganado el concurso, pero este a su vez estaba en una comisión, en un encargo en otro puesto, es decir, allí prácticamente esa provisionalidad termina cuando ya Alexander Parra, que es quien está nombrado en planta, renuncia a su comisión y tiene que regresar al cargo de planta global. En este caso al cargo donde está Lizeth Amézquita y ella pues tiene que inmediatamente salir porque ella tiene un nombramiento provisional el cual, lo dice claro la Resolución 510 del 27 de octubre de 2015, donde dice que ella va a estar allí, mientras su titular se encuentra encargado del empleo auxiliar administrativo código 407 grado 15", agrega.

El alcalde, integrante del Centro Democrático, agregó que fue garante de que sus funcionarios votaran como consideraran. "En cuanto a los señalamientos que hace la hoy exfuncionaria, quien expresa que habría salido del cargo por haber votado sí al plebiscito, el mandatario de los sanvicentunos manifiesta que siempre fue garante en que sus habitantes al igual que aquellos que trabajan en su Gobierno votaran a conciencia el plebiscito ."Eso no es cierto porque yo siempre fui garantista que la gente votara por el sí o por el no a pesar que nosotros estábamos por el no. Yo nunca reuní al personal para decirles que votaran por el no, además yo no sé si ella voto por el sí o por el no, la verdad no sé porque el voto es secreto y en este caso ella no lo hizo público y no es por eso. Yo pienso que quieren darle más realce a la noticia diciendo que la salida de ella es porque voto por el si".

Entre tanto, Lizeth Paola Amezquita le dijo a Noticias Uno que ella sí salió por cuenta de su voto. "Yo me siento víctima de una decisión y de una postura política que yo adopté", dijo la joven, galardonada en 2015 porque su trabajo como bibliotecaria derivó en que la Biblioteca de San Vicente del Caguán ganara el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas 'Daniel Samper Ortega'.

"En un territorio golpeado por la violencia y el conflicto armado como San Vicente del Caguán, la Biblioteca Pública se ha erigido durante los últimos años como un espacio para soñar con un país diferente. A partir de la lectura, el aprendizaje y el rescate de la memoria para borrar las huellas de un pasado doloroso, esta biblioteca le ha ganado la batalla al olvido para convertirse en el corazón de la comunidad", señaló el Ministerio de Cultura al entregarle el galardón a la Biblioteca Pública Clara Inés Campos Perdomo.

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano