Plataformas de movilidad piden aprobación de regulación para poder operar

"Invitamos a defender el derecho de millones de usuarios a elegir cómo moverse", dicen.
Movilidad
Crédito: Cortesía: Prensa Ministerio de Transporte

El gremio de las aplicaciones de movilidad en el que se encuentran Uber, Cabify, Didi y Beat, instó a los congresistas para que voten a favor del proyecto de ley que busca regular esas plataformas, puesto que hoy es el día definitivo en el Congreso de la República, ya que si el voto es negativo se hunde esta iniciativa.

De acuerdo con los representantes de esas empresas, "invitamos a defender el derecho de millones de usuarios a elegir cómo moverse y a promover la tecnología como un mecanismo óptimo y confiable para la generación de ganancias adicionales, para todas esas personas que han encontrado una oportunidad en las aplicaciones, especialmente en una coyuntura tan difícil como la que vivimos".

También puede leer: En libertad 14 capturados por vandalismo en protestas de 2020

Los empresarios consideran que es importante "dejar de trasladar las ineficiencias de lo antiguo a lo moderno. Permitamos que una nueva normatividad mejore la que existe, sin dejar de valorar lo que es tradicional e importante para muchos".

Por ello, insistieron que "la voz del ciudadano reclama más opciones de movilidad segura, desarrollos tecnológicos para el control de sus trayectos, mayor acceso o simplemente la posibilidad de tener ganancias adicionales para poder pagar las cuentas en casa".

Vea además: Bogotanos terminarán pagando daños causados por algunos a Transmilenio: Luis Ernesto Gómez

El gremio considera que "es el momento de lograr que cada trayecto sea más seguro, rentable y beneficioso para las ciudades; es hora de poner fin a una discusión que nos afecta a muchos, pero de la cual se nutren pocos. Llegó la hora de estar a la altura de otras ciudades del mundo que han demostrado que taxis y aplicaciones sí pueden convivir".

Esta decisión podría conocerse luego que el pasado mes de marzo la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobara por mayoría el informe de ponencia del proyecto de ley, con el que se busca reglamentar las plataformas digitales de transporte, el cual busca construir "una reglamentación para equilibrar la cancha entre el sector taxista y los conductores de plataformas".


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano