Bogotanos terminarán pagando daños causados por algunos a Transmilenio: Luis Ernesto Gómez

Los daños ascienden a los 1.200 millones de pesos.
Policía-Transmilenio-Colprensa.jpg
Colprensa.

El secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, indicó que los daños causados al sistema Transmilenio durante las protestas de esta semana ascienden a los 1.200 millones de pesos, mientras agregó que ese dinero "lo pagaremos todos (los ciudadanos), por lo que hacen unos pocos que no representan lo que fue una protesta mayoritariamente pacífica".

Gómez indicó que actualmente hay varias estaciones en la ciudad que no están prestando el servicio por los daños que sufrieron, especialmente en las troncales de Suba, Caracas, Eje Ambiental, Américas, Calle 26 y Carrera 30.

También puede leer: Estas son las estaciones de Transmilenio que no prestarán servicio este viernes

Hasta el momento las estaciones Calle 40 Sur, Fucha, Restrepo, General Santander, Calle 30 Sur, Calle 38 Sur, Biblioteca Tintal, Patio Bonito, Transversal 86, San Mateo y Centro Memoria no están funcionando, dijo el funcionario.

Estos actos vandálicos dejaron cerca de 1.500 vidrios rotos en las estaciones "que terminarán pagando todos los bogotanos", precisó el secretario, al tiempo que agregó que por ahora se mantiene el modelo 4x3 en medio del tercer pico de contagios de covid-19.

Lea además: Restricciones en Bogotá por el coronavirus se mantienen

Respecto a la posibilidad que este sea el último fin de semana de cuarentena en Bogotá, el funcionario dijo que "la estabilización no responde sólo a que haya modificaciones en el contagio, sino al hecho que se ha venido ampliando capacidad en estos días".

Agregó que "la semana pasada se instalaron 110 camas adicionales, la limitante no es un tema de ventiladores, es fundamentalmente la capacidad humana".

Finalmente, el secretario de Gobierno reconoció que el sistema Transmilenio "evidentemente tiene complicaciones de aforo siempre. Ahí trabajamos con nuestros gestores siempre, pero cuando los bloqueos son sobre Transmilenio, como fue el 28 y ayer, lo que hacen es que las personas que quieren regresar a casa no lo puedan hacer".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.