En libertad 14 capturados por vandalismo en protestas de 2020

El juez determinó errores en el proceso de detención y allanamientos a los implicados.
Protestas en Colombia
Protestas en Colombia Crédito: AFP

Un juez de Bogotá dejó en libertad a las 14 personas que fueron detenidas por su presunta responsabilidad en los actos vandálicos, durante el desarrollo de las protestas que se registraron en septiembre de 2020 por la muerte de Javier Ordoñez, en medio de un procedimiento judicial.

La decisión judicial fue tomada por presuntos errores en el proceso de detención y allanamientos a los implicados.

Le puede interesar: [Video] Policías en Pasto fueron quemados durante los disturbios

El juez declaró ilegales las órdenes y diligencias de allanamientos que se realizaron, por no contar con los respectivos elementos y porque además no tenían suficiente soporte para argumentar el que se hubiesen llevado a cabo esas diligencias.

Debido a esto también consideró que son ilegales las capturas que se registraron el miércoles 28 de abril y que fueron anunciadas por el Fiscal General, Francisco Barbosa.

Este tipo de errores en los procedimientos tanto de capturas como de allanamientos, van en contravía del debido proceso.

Cabe recordar que, en medio de las manifestaciones que se realizaron contra el proyecto de reforma tributaria que radicó el Gobierno en el Congreso, fueron detenidas 14 personas señaladas de "infiltrar y sabotear jornadas de protesta en diferentes ciudades del país".

Lea además: Operan en un ojo a estudiante que denunció haber sido herido por el Esmad

Según informó en su momento el Fiscal Barbosa, los capturados supuestamente participaron en los disturbios que se registraron entre el 9 y 10 de septiembre de 2020 contra los CAI de la Policía de Bosa y Villaluz en Bogotá además de varias estaciones de Trasmilenio entre ellos el portal de Las Américas.

"También hay indicios de que (las personas detenidas) estarían involucradas en la destrucción de una sucursal bancaria el 21 de septiembre de 2020, en el centro [de Bogotá]", dijo la Fiscalía.

“Dimos captura en Cali y en Bogotá a los lideres de estos movimientos terroristas que intentaron romper la institucionalidad en Colombia: 14 presuntos integrantes de denominadas brigadas clandestinas que ejecutaron actos de terrorismo urbano en las manifestaciones del año pasado", dijo el fiscal.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa