Plantón de juguetes en la Plaza de Bolívar de Bogotá por abusos contra niños

El acto cuenta con el apoyo de Fundación Renacer, Red PaPaz y UNICEF, así como la participación de más de 20 organizaciones de la industria TIC y la sociedad civil.
Plantondejuguetes.jpg
El plantón de juguetes en la Plaza de Bolívar / Foto de @Andres_Quiroga

Este miércoles 31 de enero de 8am a 12m se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar un plantón de juguetes en rechazo a los casos de abuso y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes que ocurren en Colombia. Así mismo, habrá un pendón en el Capitolio Nacional para exigir justicia en los casos de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. El acto cuenta con el apoyo de Fundación Renacer, Red PaPaz y UNICEF, así como la participación de más de 20 organizaciones de la industria TIC y la sociedad civil.

Esta acción está motivada por los hechos recientes, en los que fue capturado el presunto abusador y explotador sexual de cerca de 500 menores de edad. (Consulte aquí los informes sobre Juan Carlos Sánchez, el violador de menores de edad conocido como El lobo feroz).

Esta noticia pone nuevamente de manifiesto los retos que enfrenta el país, para garantizar la protección integral a niñas, niños y adolescentes frente a la violencia, abuso y todas las acciones que causan su muerte, daño físico, psicológico o sexual.

Las cifras de la Policía Nacional indican que en el 2017 se registraron 17.855 delitos sexuales contra personas menores de 18 años. Según las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el año 2016 se registraron un total de 21.399 exámenes médico legales por presunto delito sexual, de los cuales 18.416 se refieren a menores de 18 años, es decir el 86% del total registrados.

Con relación a los delitos en los entornos digitales, en el 2017, la línea virtual de denuncia www.teprotejo.org, recibió 5.187 reportes relacionados con material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Con base en estos reportes, el Centro Cibernético Policial dictó orden de bloqueo a 2.715 páginas web por contener imágenes ilegales, y a través del INHOPE (red mundial de líneas de denuncia) se solicitó el desmonte de 8.125 imágenes de abuso sexual de personas menores de 18 años. Según el último informe del INHOPE, en el 40% de los reportes procesados en el mundo las víctimas tienen entre 3 y 13 años.

En Colombia el Código de Infancia y Adolescencia es explícito en prohibir beneficios judiciales a quienes atentan contra niñas, niños y adolescentes y establece entre otras cosas, que deben cumplir su condena en la cárcel sin beneficio de detención domiciliaria. Adicionalmente, en los casos que involucran a niños menores de 14 años, está previsto el aumento de penas, sinembargo esto aún no se implementa en la práctica.

Por esto éste plantón hace un llamado al Estado para que los delitos sexuales contra personas menores de 18 años sean priorizados por la justicia para que ningún caso quede en la impunidad. Abogamos para que la justicia, de acuerdo con nuestra Constitución Nacional, dé prevalencia a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Esto implica que las investigaciones y procesos en donde ellos y ellas son víctimas se agilicen y se garanticen los recursos humanos, financieros y los mecanismos necesarios para que se restablezcan de manera inmediata sus derechos, se castigue a los responsables, se elimine el material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes de los entornos digitales y se eviten nuevos daños y vulneraciones.

Se busca también resaltar la importancia de la denuncia ciudadana en casos de violencia sexual con menores de 18 años como un paso fundamental para ubicar a las víctimas y judicializar a sus agresores. Para esto, en Colombia existen varios canales como la línea de denuncia www.teprotejo.org el App Te Protejo, la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los canales de la Policía Nacional. Sin embargo es importante precisar que el Estado tiene la responsabilidad en adelantar la investigación proactiva por estos delitos.

“El Comité de Derechos del Niño ha recomendado al Estado colombiano hacer mayores esfuerzos para garantizar el acceso a justicia a niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos; este es un reto también para lograr avanzar en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como lo plantea el estudio de Naciones Unidas sobre Violencia contra la Niñez de 2005, 'es inaceptable que las niñas, niños y adolescentes reciban menos protección contra la violencia que los adultos'. El principio constitucional de la Prevalencia de los Derechos de la niñez y la adolescencia debe concretarse también en su acceso a la justicia”, afirma Viviana Limpias, Representante Adjunta de UNICEF en Colombia.

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano