Plantean expropiar predios para reubicar a damnificados por la ola invernal

Director de Gestión del Riesgo aseguró que se aplicará la Ley 1523 para dicha expropiación.
Damnificados de la ola invernal en Norte de Santander
Ola invernal deja miles de familias damnificadas en Norte de Santander Crédito: Foto de Elibardo León

Javier Pava, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre (UNGRD), anunció este martes la expropiación, por vía administrativa, de predios o bienes para reubicar a las familias damnificadas por el invierno en todo el país.

Pava habló de la Ley 15 23 con los artículos 73 74 y 75. Una ley que según él, no se ha usado por el Estado colombiano y que servirá para ayudar a las familias damnificadas por el invierno.

Lea además acá: La vía a La Calera ya fue reabierta tras emergencia por lluvias

Explicó que en dicha norma se pueden hallar alternativas para ayudar a las familias que padecen hoy las emergencias por las lluvias.

“El artículo 73 habla del tema de la adquisición de predios, el 74 habla del procedimiento, el 75 habla incluso de la expropiación por vía administrativa, cuando se llegue a requerir”, dijo el funcionario sobre este tema.

Más noticias en este espacio: Ola invernal: Gobierno advirtió que nueve departamentos son los más afectados

Y añadió: “entonces, lo que allí hay es la aplicación de estos artículos definidos en la ley, donde lo que prima es la protección de las familias y la garantía de trasladarlas a lugares seguros”.

Alerta roja

Entre tanto, el Ideam emitió, en su último boletín, algunas alertas por crecientes súbitas en donde hay priorizados municipios como Pueblo Rico, Pereira, Dosquebradas, Marsella, entre otros.

Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, indicó que también hay algunas alertas por deslizamientos de tierra, entre ellas alerta roja para Pereira “En las últimas horas, en Ideam emitió el boletín número 325, donde da una serie de alertas por crecientes súbitas y deslizamientos de tierra para el departamento de Risaralda".

Según se señaló, "por crecientes súbitas nos está dando una alerta naranja para el río San Juan, con especial atención en el municipio de Pueblo Rico, río Cauca con atención en los municipios de Pereira, Dosquebradas, Balboa y la Virginia, río Otún especialmente en Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Marsella, Pereira y rio Risaralda estando pendientes de los municipios de Apía, Mistrató, Balboa y La Virginia”, indicó el director.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.