¿Qué piensa Cartagena con la ratificación de suspensión del alcalde Manuel Duque?

La máxima preocupación de los distintos sectores es la interinidad.
manuelvicenteduquelafm-1-1.jpg
Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena / Colprensa

Un fallo del Consejo Superior de la Judicatura en su Sala Disciplinaria revocó un fallo de tutela que regresó a su cargo como alcalde a Manuel Duque, tras ser suspendido por la Procuraduría General de la Nación.

Los dirigentes gremiales, líderes políticos, académicos y la sociedad civil, coinciden en que la interinidad y la incertidumbre político-administrativa no le traerá buenas cosas a la ciudad.

A Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco en Bolívar, y a María Claudia Páez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, les preocupa que la ciudad está sumergida nuevamente en un periodo de incertidumbre que aumenta su crisis político-administrativa; coinciden en que desde 2011 ningún mandatario ha podido completar el periodo constitucional de cuatro años.

Dewin Pérez, director del Observatorio del Mercado Laboral, apuntó que se registran retrocesos en indicadores sociales cada vez que eso sucede “como la necesidad de liderar junto con el sector productivo, la academia y la sociedad en su conjunto temas como el desarrollo económico, el desarrollo humano, la inclusión social y la equidad de género que no volvieron aparecer en la agenda pública durante la primera suspensión”.

David Múnera, ex concejal y líder cívico, expuso que la decisión de separar a Manuel Duque de su cargo es una grave noticia para la ciudad de Cartagena. “No tanto por Manolo, sino por la ciudad. Esta inestabilidad, esta crisis institucional agrava todos los problemas, acabamos de salir de un informe de Cartagena Cómo Vamos que está señalando el retroceso de Cartagena en los últimos años”.

Para Leonardo Jiménez, coordinador del Centro de Estudios del Trabajo - Capítulo Cartagena, la decisión del Consejo Superior de la Judicatura. “Profundiza la incertidumbre administrativa que ha reinado en la ciudad y agudiza las posibilidades de tomar medidas para resolver los graves problemas que existen en la ciudad en materia de pobreza y exclusión social”.

Erick Urueta, presidente de la Veeduría de la Rama Judicial de Cartagena, aseguró que la apertura de investigación contra los magistrados de Bolívar es un capítulo especial que trae la decisión de la sala disciplinaria. “Este fallo trae una connotación especial y es que ordena investigar a los magistrados del Consejo Seccional de la Judicatura por haber emitido una decisión en sede de tutela a sabiendas que no era el camino para ordenar la restitución del alcalde distrital”.

Carolina Calderón, directora de Fundación Cívica Pro Cartagena - Funcicar, aseguró que los funcionarios de la administración Manuel Duque deben tener mayor compromiso para que la ciudad no sienta de manera directa los efectos de la interinidad.Ante la crisis de gobierno, la administración distrital debe prepararse institucionalmente para darle continuidad a los procesos que tienen en curso y la ejecución del plan de desarrollo”.

-Ocho alcaldes en cinco años-

Con la confirmación de la suspensión provisional al alcalde Manuel Vicente Duque, regresa la incertidumbre político-administrativa al distrito de Cartagena. Sin embargo, no es un escenario novedoso para los ciudadanos.

En los últimos cinco años esta ciudad ha tenido ocho alcaldes; tres fueron elegidos popularmente y cinco en calidad de encargo, un reflejo de la interinidad en la gobernabilidad.

-Cronología de suspensión-

-17 de mayo de 2017. El alcalde Manuel Vicente Duque fue suspendido de su cargo de manera provisional, por un periodo de tres meses por parte de la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa.

-23 de mayo de 2017. El presidente Juan Manuel Santos designó a Sergio Londoño Zurek como alcalde encargado de la ciudad de Cartagena.

-07 de junio de 2017. La Sala Disciplinaria de la Procuraduría confirmó la decisión de suspensión en contra de Manuel Vicente Duque.

-12 de junio de 2017. La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Bolívar ordenó dejar sin efecto la medida cautelar de suspensión.

-14 de junio de 2017. El alcalde Manuel Vicente Duque regresó al cargo.

-24 de julio de 2017. Un fallo de la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura separó del cargo al mandatario de Cartagena.


Temas relacionados

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento