Piden al Gobierno aclarar protocolos para traslado de vacunas

Solicitan que la vacunación de la población de las zonas apartadas se pueda dar en una sola jornada.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

En algunas regiones, sobretodo en las más apartadas, hay preocupación frente a la manera como se adelantará el traslado de las vacunas que se aplicarán a los habitantes de esas zonas del país.

Es por esto que durante una audiencia pública que se desarrolló en el Congreso, se le pidió al Gobierno claridad y celeridad frente al proceso de distribución de las dosis para inmunizar a la población.

La Federación Colombiana de Municipios hizo un llamado para que se definan mucho mejor, cuales serán los protocolos para enviar el medicamento a todas las regiones.

Gilberto Toro, presidente de Fedemunicipios, dijo que: “es urgente dar claridad sobre cuales son las áreas rurales dispersas en donde por costos, se debe vacunar a toda la población en una sola jornada, en lugar de seguir la priorización definida por el plan, debido al tema de los manejos logísticos, el traslado de las vacunas”.

Le puede interesar: Congreso exige claridad en información sobre vacunas anticovid

“La logística para estos territorios tiene requerimientos muy especiales y es indispensable una pronta y fluida comunicación por los municipios de estas regiones para aclarar los protocolos de llegada a esos territorios”, añadió.

Dijo además que las autoridades del sector de la salud deben adelantar campañas efectivas de comunicación para llegar a todas las personas que necesitan la vacuna de forma prioritaria.

“Es indispensable diseñar estrategias para la búsqueda activa de las personas vulnerables, por ejemplo, a través de brigadas de vacunación, a través del voz a voz, figuras que las Secretarías de Salud pueden manejar eficientemente”, manifestó Toro.

Finalmente hizo un llamado para que haya unión entre los sectores políticos, sociales y territoriales, para que el plan de vacunación sea exitoso en el país.

Consulte aquí: Cundinamarca no tendrá toque de queda generalizado este fin de semana

“Lo importante es hacer frente común para que este plan nacional de vacunación logre sus objetivos, logre llegar a toda la población de acuerdo con las prioridades que se han establecido y todos logremos salvar a muchos colombianos de esta pandemia”, sostuvo.

En la misma audiencia pública, varios congresistas también coincidieron en que en preciso conocer la fecha exacta del inicio de la aplicación de las vacunas, los precios de las mismas y los pormenores de la distribución.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo