PharmaCielo espera licencia de cultivo para empezar a fabricar productos derivados del cannabis

La firma canadiense fue la primera autorizada para la producción de derivados del cannabis.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras el anuncio que hizo el Ministerio de Salud sobre el otorgamiento de la primera licencia a la compañía canadiense PharmaCielo, para la producción de derivados de cannabis, el CEO de la matriz en Canadá, John Ruiz, dijo a LA F.m. que pese a tener vía libre para la producción, aún están a la espera de que el Consejo Nacional de Estupefacientes les otorgue la licencia de cultivo para empezar a operar en forma.

“Nos falta que el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) nos apruebe la licencia, nos conceda la licencia de cultivo, porque en el decreto que aprobó el presidente en diciembre del año pasado se establece que primero se concede la licencia de manufactura y luego la del cultivo, y esto a simple vista no tiene sentido porque primero se cultiva y después se procesa, por tanto nos falta esa licencia para poder empezar a operar en forma”, sostuvo Díaz.

Sin embargo, el representante de Pharmacielo señaló que con la licencia otorgada por el Ministerio de Salud, ya podrán planificar que tipo de maquinaria van a utilizar, y procederán a realizar el diseño de la planta.

Para Díaz, “es muy difícil de definir el mercado porque este es un producto que recién se está empezando a regular en algunos países”.

Finalmente, el CEO de la matriz en Canadá agregó que “los cultivos los vamos a tener en Rionegro – Antioquia”.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano