Petro llega a Popayán para lanzar plan contra las disidencias de las FARC

Gustavo Petro estuvo acompañado por el ministro de Defensa en el lanzamiento del plan contra las disidencias.
Presidente Gustavo Petro en Colombia
Presidente Gustavo Petro en Colombia Crédito: Presidencia

Este viernes 21 de junio estará el presidente Gustavo Petro en la ciudad de Popayán para lanzar el Plan Misión Cauca, el cual es el componente de inversión social de los operativos militares que ahora adelanta contra las disidencias de las Farc.

El primer mandatario explicará cómo se integrarán las acciones de los diferentes gabinetes a la hora de adelantar proyectos productivos y de inversión en temas de salud, vías, educación en los municipios que ahora son el escenario de las confrontaciones con ese grupo armado al margen de la ley.

Le puede interesar: Colombia reactivará mecanismo tripartito con EE.UU. y Panamá

A raíz de esta visita, donde estará acompañado por el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, las autoridades locales adoptaron una serie de medidas, las cuales son la muestra del ambiente de tensión que se vive en Popayán por la guerra se libra ahora contra los disidentes liderados por alias 'Iván Mordisco', luego de la suspensión del cese bilateral al fuego en el pasado mes de marzo.

En estos momentos está la prohibición del parrillero hombre y mujer en el perímetro urbano, medida que entró a funcionar desde la noche de este jueves y extenderá hasta las 8 de la noche de mañana sábado 22 de junio.

También no se puede portar armas de fuego en la ciudad, menos movilizar escombros y se ordenó no usar de drones en los alrededores de La Casa de La Moneda y en el Centro Histórico, igualmente se prohibió venta de licor en los establecimientos comerciales ubicados en el centro de la ciudad.

Vea también: Veteranos de las FF.MM. rechazaron atención a familias palestinas y excombatientes en el Hospital Militar

También se declaró la alerta en la red hospitalaria en la ciudad y decretaron acuartelamiento en todas las unidades policiales y militares ubicadas en esta zona del país.

La llegada del mandatario de los colombianos además se registra en un ambiente marcado por las acciones bélicas de las disidencias de las Farc y de la guerrilla del ELN, grupos armados que ahora se disputan varias áreas del departamento.

En las últimas horas se ha reportado combates entre estas organizaciones armadas en Corinto y Miranda, en el norte del departamento. También las comunidades de Silvia denunciaron que el ELN ejecutó un retén en el sector de Usenda de la vía que comunica a los municipios de Silvia y Piendamó.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo