Veteranos de las FF.MM. rechazaron atención a familias palestinas y excombatientes en el Hospital Militar

Los veteranos realizaron una protesta al considerar que están siendo revictimizados.
Reserva activa protestó en rechazo de atención a familias palestinas y ex combatientes en el Hospital Militar
Reserva Activa protesta en Calle 26 por atención a excombatientes Farc y familias palestinas, piden no ser equiparados con terroristas. Crédito: RCN RADIO

La Reserva Activa de las Fuerzas Militares protestaron en el monumento de los Héroes Caídos, ubicado en la Calle 26, frente a las decisiones del Gobierno Nacional el cual confirmó que el Hospital Militar atenderá a excombatientes de las Farc y a familias palestinas cuyos miembros hayan resultado afectados por la guerra en Gaza.

Durante el recorrido de la protesta, los reservistas también protestaron frente a las instalaciones del Ministerio de Defensa, en el que exigían la renuncia del jefe de la cartera, Iván Velásquez y pedían el regreso de los bombardeos a campamentos guerrilleros.

Lea además: Precio del diésel subirá: gobierno planea uno o dos ajustes

"Nos quieren igualar con los terroristas de las Farc y quieren atenderlos a lado de las familias, viudas de los soldados abatidos y de los veteranos. Básicamente, queremos que no se nos traten en igualdad de condiciones con los terroristas, están re victimizando a los afectados, el llamado es al Gobierno Nacional, es que si quieren atender pues que lo hagan bajo otra figura", dijo el mayor (r) Jorge Castillo.

Para los veteranos, la presencia de los adultos extranjeros podría afectar la seguridad nacional.

"No es por victimizar a los menores de edad, nosotros no somos quien, pero detrás de ellos vienen padres y familias, sabemos que en estos territorios hay terroristas de Hezbolá e Isis, puede venir un terrorismo internacional , lo que es un terrorismo al que no estamos acostumbrados, se pueden inmolar, poner bombas, pueden sacar camiones y atropellar gente. Parece que Gustavo Petro está al lado del eje del mal y no de los ciudadanos e instituciones", indicó.

El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo entregó detalles del programa que pondrá en marcha el Gobierno para la atención de niños de origen palestino y que han resultado heridos en medio de la guerra en Gaza.

Puede leer: Fiscalía investiga irregularidades en campaña de Fico Gutiérrez

“Estamos bastante avanzados de ayuda a niños y niñas que han sido afectados por el conflicto en Gaza. El anuncio lo hizo, como ustedes saben, el presidente de la República, y nosotros estamos en la implementación de esta instrucción: traer a 35 o 50 niños y niñas, que tengan algún tipo de mutilación, que están en Egipto y que puedan venir con sus acompañantes, por un periodo de hasta seis meses”, afirmó el funcionario.

Murillo confirmó que los menores llegarán en las próximas semanas en un avión que dispondrá el Gobierno colombiano y en compañía de sus familias, los niños llegarán al Hospital Militar para recibir toda clase de atención.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.