Petro aprovechó la COP28 para hablar sobre la protección del páramo de Santurbán

Petro habló sobre la transición energética, mencionando que el futuro no es el petróleo sino las energías limpias.
Presidente Gustavo Petro y el Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, durante la COP28
Presidente Gustavo Petro y el Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, durante la COP28 Crédito: Redes sociales

En desarrollo del evento de la conferencia COP 28 que se realiza en el emirato de Dubái, bajo la presidencia de Emiratos Árabes Unidos, el presidente Gustavo Petro habló sobre la explotación de oro y el compromiso que el Gobierno tiene con el páramo de Santurbán en Santander.

En el marco del evento para enfrentar las emergencias climáticas, se han realizado cuatro reuniones directas entre Colombia y el gobierno de Emiratos Árabes, dejando claro que la inversión en minería de oro en Santurbán no es la prioridad y que el país busca inversiones en energía renovable, precisó el presidente Gustavo Petro.

Puede leer: COP 28:Alemania califica inaceptables declaraciones de Petro

“Mi llamado, como presidente de Colombia, es que profundicemos el camino del futuro, no hay marcha atrás, no podemos volver al petróleo, al carbón, no podemos volver al gas, como las materias de la riqueza suramericana, nuestra riqueza es otra, nuestra riqueza es el conocimiento, nuestra diversidad, nuestro enorme potencial de energías limpias”, sostuvo.

Anualmente, esta Conferencia reúne a más de 190 naciones, para hacer una revisión global de los compromisos adquiridos para aumentar la adaptación de los territorios y promover la mitigación a los efectos del cambio climático, entre otros.

Recomendamos leer: Petro anuncia inversión millonaria por transición energética

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, se pronunció sobre la decisión del Gobierno Nacional y mencionó: “Respaldo total a la firme posición y compromiso del Gobierno Nacional por la defensa del agua y del Páramo de Santurbán en Santander. No podemos poner en riesgo el agua de más de dos millones de colombianos por satisfacer los intereses de particulares que presionan para que se desarrollen proyectos megamineros en nuestra estrella hídrica”.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.
Naciones Unidas



Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero