Alemania califica de inaceptables declaraciones de Petro en COP28

La Cancillería de Alemania comparó la guerra entre Israel y Hamás con el genocidio nazi.
Presidente Gustavo Petro en Dubai en COP 28
Presidente Gustavo Petro en Dubai en COP 28 Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Gustavo Petro ha generado controversia en la COP28 al realizar comparaciones entre la guerra de Gaza y la era nazi durante su discurso en Dubái.

Ante sus palabras Alemania ha respondido de manera contundente, calificando las comparaciones como inaceptables y acusándolo de relativizar el Holocausto, un hecho histórico donde millones de judíos fueron asesinados.

Lea también: Gustavo Petro es invitado a la posesión del nuevo presidente de Argentina

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania expresó su desaprobación a través de su cuenta de X, indicando: “Identificar las consecuencias de la crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el presidente Petro de Colombia en COP28”.

Los pronunciamientos se refieren a la reciente intervención de Petro donde relacionó la crisis migratoria con el cambio climático en las Américas, mencionando la guerra en Gaza, haciendo una referencia a Hitler al afirmar que "está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana".

Lea también: Gustavo Petro: "El capital fósil no salvará al niño bajo las bombas"

“El éxodo será respondido con muchísima violencia, con la barbarie misma. Lo que vemos en Gaza es el ensayo del futuro. ¿Por qué los grandes países consumidores de carbono han permitido el asesinato sistemático de miles de niños en Gaza? Porque Hitler ya entró a sus hogares”, afirmó Petro.

Estas declaraciones han suscitado críticas, especialmente por parte de Alemania, con las analogías utilizadas por el presidente Petro con el holocausto.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.