Paso fronterizo entre Colombia y Venezuela amanece cerrado y militarizado por elecciones

Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales.
Frontera Colombia - Venezuela
Frontera Colombia - Venezuela Crédito: AFP / LA FM

Los principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela amanecieron cerrados, una restricción de 48 horas ordenada por el Gobierno de Nicolás Maduro ante las elecciones municipales que se celebrarán hoy en ese país y que afecta principalmente al comercio.

El cierre inicialmente comenzó el viernes pero por petición de los gremios de ambos países, que manifestaron su preocupación por las pérdidas que la medida supondría para el comercio y los transportes, fue postergado para el sábado.

Lea más: Dos muertos y dos heridos por enfrentamientos entre ELN y Guardia Venezolana en zona de frontera

Según el analista William Contreras, tres días de cierre como estaba anunciado inicialmente por el Gobierno de Venezuela, traerían un impacto negativo en la dinámica fronteriza entre los estados de Táchira y Zulia con los departamentos colombianos de Norte de Santander y La Guajira, respectivamente.

"Se tendrán pérdidas diarias de aproximadamente 19 millones de dólares", dijo Contreras sobre el cierre de la frontera de 2.219 kilómetros.

Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales, en unos comicios rechazados por la mayor coalición opositora y en los que participa un sector minoritario de la oposición encabezado por aquellos burgomaestres actualmente en ejercicio que pelearán por sus espacios.

Silencio y calma en la frontera

El acostumbrado bullicio de los vehículos y transeúntes dio paso al silencio en los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, que conectan a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el Táchira.

En los puentes, habitualmente llenos de gente, solo se observaba hoy la presencia de la Guardia venezolana y de agentes de la Policía y de Migración Colombia.

Le puede interesar: Israel autoriza "pausa táctica" diaria para permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

El único paso permitido por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander es a través de un corredor humanitario, y así fue como logró pasar Sara Gutiérrez, quien estaba desde hace días en Cúcuta por una cirugía.

"Voy ya para Isla Margarita, luego de una cirugía realizada con éxito. Acá llevo la receta médica", aseguró la mujer luego de atravesar el puente caminando y con la historia clínica en mano.

La polémica zona binacional

El cierre de la frontera por las elecciones venezolanas se da en momentos en que diversos sectores colombianos han expresado su preocupación por el memorando de entendimiento firmado hace una semana por los dos gobiernos para la creación de una zona económica binacional que incluye cooperación en comercio, salud, educación, turismo y energía.

Para opositores como el expresidente Álvaro Uribe, este acuerdo equivale a la "entrega del país a la criminalidad internacional".

Más noticias: Camboya y Tailandia dicen estar abiertos al diálogo pero persisten choques fronterizos

Al respecto, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, expresó su satisfacción por la próxima consolidación de la zona económica binacional en un encuentro programado para el 2 de septiembre.

Rengifo subrayó las oportunidades para la unificación empresarial, gubernamental, industrial, comercial y la movilidad humana.

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, señaló que "se están realizando los ajustes necesarios en aspectos técnicos, jurídicos, de seguridad, administrativos y de fiscalización aduanera para concretar las realidades fronterizas".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo