Pasaportes en riesgo: más de 80.000 serán destruidos por la Cancillería

Quienes deben reclamar la libreta, solo deben presentar su documento de identificación.
Pasaportes
¡Atención! Más de 80.000 pasaportes sin reclamar podrían ser destruidos. ¡Recoge el tuyo ahora! Crédito: Procuraduría

La Cancillería advirtió que, a día de hoy, hay más de 80.000 pasaportes sin reclamar y, llegado el tiempo de vencimiento, podrían destruirse. Esa oficina hizo un llamado a los titulares del documento para acercarse, cuanto antes, a la sede respectiva y evitar perder el proceso.

En concreto, son 80.364 pasaportes los que aguardan ser recogidos en los siguientes puntos:

  • Sedes Centro y Norte en Bogotá.
  • Siete CADE y SuperCADE habilitados en convenio con la Alcaldía de Bogotá.
  • Gobernaciones.
  • Consulados en el exterior.

El Ministerio de Relaciones Exteriores hizo hincapié en que, por ejemplo, en las sedes Centro y Norte de hay alrededor de 18.000 pasaportes en bodegas. El número, aunque menor, no deja de centrar la atención en los SuperCade de Las Américas y Calle 13 (unos 2.000).

Lea además: ¿Por qué sigue el paro arrocero en Colombia, pese al acuerdo con el Gobierno?

Por reclamar, también hay numerosos documentos en los Cade de Gaitana, Fontibón, Servita, Tunal y Santa Lucía, mientras en las gobernaciones, reposan exactamente 33.312. El panorama no deja de ser similar en el exterior, pues hay 25.814 pasaportes con riesgo de ser destruidos en los diferentes consulados.

"Solo debe presentarse con su documento de identidad dentro del horario de atención habilitado en cada oficina. En caso de no hacerlo dentro de los seis meses de plazo, los pasaportes serán cancelados y anulados para, luego, ser entregados al contratista para que los destruya", explicó la Cancillería.

En otra información: Ninguna ciudad en Colombia respira aire limpio, según la OMS

De otro lado; este martes la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, adelanta su agenda en Madrid (España) donde sostuvo un encuentro con el embajador de Colombia en ese país, Eduardo Ávila. Para esta noche tiene programada la inauguración del Consulado General en la capital.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.