Pasaporte gratis en Colombia: nuevas personas podrán adquirido desde octubre

Desde octubre el pasaporte no solo será más económico, sino que además más personas podrán sacarlo de manera gratuita.
Colombiano con su pasaporte
Nuevo proceso de emisión de pasaportes en Colombia: tarifas reducidas y sistema de citas mejorado. Crédito: Colprensa

La Cancillería de Colombia ha dado una excelente noticia para los ciudadanos que están próximos a tramitar su pasaporte. A partir del mes de octubre, no solo habrá una reducción en las tarifas de expedición, sino que un mayor número de personas podrán acceder a este documento de manera gratuita.

El canciller Luis Gilberto Murillo fue el encargado de anunciar estas novedades, destacando que la rebaja en los costos ha sido posible gracias a los ahorros en la producción del pasaporte y a la implementación de nuevas tecnologías que han optimizado su proceso de emisión.

Lea también: Habilitarán nuevos puntos para la expedición de pasaportes en Bogotá

Es importante recordar que el pasaporte es un documento esencial para los colombianos que buscan salir del país, ya que es el que les permite moverse internacionalmente y ser reconocidos como ciudadanos colombianos en el exterior.

Nuevos beneficiarios para sacar el pasaporte gratis

En su esfuerzo por hacer el pasaporte más accesible, el gobierno también ha decidido extender la gratuidad de este documento a ciertos grupos poblacionales. El canciller Murillo informó que el pasaporte será gratuito para:

  • Personas de los niveles 1 y 2 del Sisbén.
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Jóvenes que hayan recibido becas para estudiar en el exterior.
  • Participantes en intercambios culturales o deportivos.

El objetivo de esta medida es asegurar que los sectores más vulnerables de la población puedan acceder al pasaporte sin que las barreras económicas se interpongan.

De interés: Tres cambios que tendrá sacar el pasaporte en Colombia: nuevo sistema de citas y trámite por internet

Quiénes pueden sacar el pasaporte gratis

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha detallado que, en ciertos escenarios específicos, el pasaporte se podrá obtener de forma gratuita. Los beneficiarios en estas situaciones son:

  • Deportados.
  • Expulsados.
  • Repatriados.
  • Polizones.
  • Personas cuyo pasaporte debe ser cancelado por orden de una autoridad competente.
  • Ciudadanos en estado de vulnerabilidad o indefensión.
  • Casos extraordinarios, de fuerza mayor o fortuitos.
Mujer con maleta de viaje y pasaporte colombiano
Existen numerosos países que no exigen visa para los colombianos, lo que simplifica el proceso y reduce los costos asociados.Crédito: Foto de Oleksandr P: Pexeles

Requisitos para tramitar el pasaporte colombiano de forma gratuita

Para tramitar el pasaporte de manera gratuita, será necesario presentar la cédula o tarjeta de identidad junto con un documento que certifique la situación que justifica la exoneración del pago. Estos documentos pueden ser una carta de deportación, una resolución oficial o un certificado de repatriación.

Nuevos precios para tramitar el pasaporte

Desde octubre, las tarifas para la expedición del pasaporte sufrirán una importante reducción, beneficiando tanto a los colombianos residentes en el país como a aquellos que viven en el exterior. Los nuevos costos serán:

  • Pasaporte ordinario: antes $207.000, ahora $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: antes $125.000, ahora $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: antes US$94, ahora US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa: antes 68€, ahora 60€

Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre